Sierra Club apoya normas contra la contaminación del agua de plantas de carbón

La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) emitió nuevos estándares sobre la contaminación del agua procedente de plantas de combustión de carbón que, cuando se finalicen, limitarán la cantidad y tipos de metales pesados tóxicos que pueden vertirse en las vías acuáticas.
Según la EPA, el 72 por ciento de toda la contaminación del agua en Estados Unidos procede de las plantas de combustión de carbón, lo que las convierte en la mayor fuente de contaminación acuática del país. Cuatro de cada cinco plantas de carbón no tienen límite alguno en la cantidad de metales pesados tóxicos que pueden verter en los arroyos, ríos, lagos y océanos.
Como respuesta, el Director Ejecutivo del Sierra Club, Michael Brune, emitió la siguiente declaración:
“Cada año, cientos de plantas de carbón de todo el país vierten millones de toneladas de metales tóxicos, como arsénico, plomo, selenio y mercurio en las vías acuáticas. Este peligroso cóctel químico procedente de las plantas de carbón es vertido en ríos y lagos, contaminando el agua potable, la pesca y los lugares de esparcimiento. La exposición a estos metales tóxicos puede causar defectos de nacimiento, cáncer e incluso la muerte.
“La Agencia de Protección Medioambiental ha dado un paso crucial para acabar con el vertido de sustancias tóxicas por parte de las plantas de carbón emitiendo los primeros estándares nacionales que limitan este tipo de contaminación. Estrictos estándares ahorrarán vidas, evitarán enfermedades infantiles, y se asegurarán de que el agua se puede beber y el pescado se puede comer. Aplaudimos al Presidente Obama y a la EPA por presentar estos cruciales estándares, y nos aseguraremos de que estas medidas no queden debilitadas por parte de la industria”.
 

Artículos Relacionados