Honduras se impuso 1-0 a Costa Rica y se clasificó a las semifinales de la Copa Oro, en partido estelar celebrado en el M&T Bank Stadium de Baltimore, Maryland.
Al primer minuto del partido los ticos perdonaron a los catrachos luego que Kenny Cunningham envió un pase para que Álvaro Saborío llegara solo para anotar el primer tanto del juego, pero el goleador tico inexplicablemente perdió la oportunidad debido a que el guardametas Donis Escober estaba vencido.
A pesar de que los costarricenses continuaron dominando los primeros 30 minutos fue hasta el minuto 48 que Andy Najar marcó de cabeza, luego de recibir un centro de Alex López.
Después del gol catracho los ticos reaccionaron pero todo los disparon de peligro fueron anulados por Escober que se vistió de héroe para Honduras. A los 66 minutos, Saborío quedó solo ante el portero hondureño, pero increíblemente no pudo anotar para Costa Rica.
Con esos resultados Honduras medirá fuerzas con Estados Unidos que en partido preliminar celebrado en esta misma ciudad venció a la selección de El Salvador 5-1.
El encuentro tendrá lugar este miércoles en el estadio de los Cowboys en Dallas, Texas.
Alineación:
HONDURAS: Donis Escober, Osman Chávez, Nery Medina, Juan Carlos Garcia, Bryan Beckeles, Andy Najar, Edder Delgado, Jorge Claros, Alexander López (Mario Berríos, min.70), Marvin Chavez (Wilmer Fuentes, min.70) y Rony Martínez (Roger Rojas, min.90).
Entrenador: Luis Fernando Suárez.
COSTA RICA: Patrick Pemberton, Giancarlo Gonzalez, Roy Miller, Júnior Díaz, Yeltsin Tejeda, Michael Barrantes (Mauricio Castillo, min.75), Juan Diego Madrigal, Celso Borges, Jairo Arrieta (Yendrick Ruiz, min.71), Kenny Cunningham (Osvaldo Rodríguez, min.65) y Álvaro Saborío.
Paliza de EE.UU. a El Salvador
Estados Unidos avanzó a las semifinales de la Copa Oro después de derrotar a la selección de El Salvador con un categórico 5-1.
El equipo de casa fue superior en todos los aspectos ante la Selecta salvadoreña en partido preliminar celebrado en Baltimore.
A los 21 minutos Clarence Goodson anotó sin problemas. Luego El Salvador trató de mejorar su fútbol con esporádicas llegadas de Andrés Flores y Rodolfo “Fito” Zelaya que de lo más rescatable por parte de los salvadoreños..
La segunda anotación de EE.UU. cayó al minuto 28 por medio de John Corona, que no vaciló en disparar sobre el centro del área y vencer a Dago Portillo.
Ni Richard Menjívar ni Osael Romero fueron capaces de manejar el medio campo cuscatleco, mientras que Darwin Cerén y Andres Flores abusaron del juego individual.
Pero Rodolfo Zelaya le dio esperanzas a El Salvador al provocar y anotar un tiro de penal para darle vida a la azul y blanco que se fue abajo 1-2 al descanso.
En el segundo tiempo dio la impresión que El Salvador lograría el empate, ya que iniciaron de forma ofensiva, somentiendo por siete minutos a los estadounidenses.
Había un aparente cambio de actitud. Fueron tres llegadas y tres fallas claras por parte de Fito Zelaya y Kevin Santamaría que había ingresado recientemente.
Fueron solo tres llegadas y Estados Unidos recuperó el dominio para comenzar la paliza descomunal. Rodolfo Zelaya ya no pudo seguir en el juego y tuvo que darle pase a Gerson Mayen. Al minuto 60 ingresó Eddie Johnson y que forma de llegar, anotando de cabeza para poner el 3-1.
La goleada aumentó al minuto 76 por medio de Landon Donovan que anotó sin que la defensa hiciera algo. La paliza era inevitable, no había coordinación y Estados Unidos aprovechó . Al minuto 83 Donovan anotó de cabeza para sellar la abultada victoria estadounidense.
Las selecciones de México y Panamá se enfrentarán el sábado, de donde saldrá uno de los finalistas que deberá enfrentarse ya sea a Honduras o Estados Unidos.