Enfrentamientos entre la policía federal y hombres armados en seis ataques ocurridos en el estado de Michoacán dejaron al menos 22 muertos.
«Al momento se contabilizan dos elementos de la División de Fuerzas Federales caídos en cumplimiento de su deber y 15 heridos, además de un estimado de 20 presuntos delincuentes abatidos y una cantidad al momento no contabilizada de lesionados», se lee en un comunicado de la Comisión de Seguridad de la Secretaría de Gobernación.
Contenido relacionado
Michoacán, el reino narco de Los Caballeros Templarios
El nuevo mapa del narcotráfico en México
El nuevo mapa de la violencia en México
Según se informó el tiroteo comenzó cuando hombres armados bloquearon una carretera con vehículos y emboscaron a patrullas de la policía.
Según el gobierno mexicano, los ataques fueron planeados con anticipación y en ellos participaron «individuos con armas largas ocultos en los cerros».
El texto también explica que la vigilancia de la zona ha sido reforzada para garantizar la seguridad de quienes transitan por la región.
Los enfrentamientos surgen tras semanas de enfrentamientos intensificados entre los carteles de drogas y la policía federal.
En mayo, el presidente Enroque Peña Nieto envió a un general a tomar el control de las operciones de la policía y militares en el estado.
Control
A principios de mes fue arrestado el líder de los Zetas.
Gran parte del estado de Michoacán es dominada por el cartel de los Caballeros Templarios, una organización escindida de La Familia Michoacana, con la cual se disputa el control del tráfico de drogas en la región.
Pero también se han formado grupos vigilantes de autodefensa en varias ciudades del estado que intentan combatir la violencia, los secuestros y extorsión de los narcotraficantes.
A principios de este mes, agentes de seguridad mexicanos capturaron al líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales.
Éste ha sido el arresto de más alto perfil desde que Peña Nieto asumió el poder en diciembre, cuando prometió tomar medidas más drásticas contra los narcotraficantes.
clic
Lea: Michoacán, el reino narco de Los Caballeros Templarios
Contexto
Contenido relacionado
Michoacán, el reino narco de Los Caballeros Templarios09.05.13
El nuevo mapa del narcotráfico en México10.10.12
El nuevo mapa de la violencia en México12.01.12
Fuente: BBC Mundo