Obama: “no se espía a estadounidenses”

Durante su aparición en el programa “The Tonight Show”, Obama respondió a la creciente polémica con respecto a los amplios programas de vigilancia de la NSA que Edward Snowden reveló.
Obama dijo: “Muchos de estos programas se implementaron antes de que yo asumiera la presidencia. Era bastante escéptico al respecto y creo que es bueno tener escepticismo sano con respecto a lo que hace el gobierno. Pedí que se revisaran los programas. Incluimos algunas garantías adicionales para asegurarnos de que hay supervisión federal además de la que realiza el Congreso. No se espía a estadounidenses. No tenemos un programa de espionaje a nivel nacional. Lo que tenemos son mecanismos que nos permiten rastrear números telefónicos o direcciones de correo electrónico que sabemos están vinculados con algún tipo de amenaza terrorista”.
 
Informe: NSA filtra gran cantidad de comunicaciones desde y hacia EE.UU.
Como parte de las últimas revelaciones del amplio programa de vigilancia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en ingles), el New York Times informa que la agencia está filtrando los contenidos de grandes cantidades de correos electrónicos y comunicaciones de texto que entran y salen de Estados Unidos. Un alto funcionario de inteligencia, cuyo nombre no se menciona, le dijo al Times que la NSA no solo está interceptando las comunicaciones de estadounidenses que están en contacto con blancos extranjeros, una práctica que se reconoció públicamente, sino que también está tendiendo la red mucho más allá para incluir a quienes citan información vinculada con blancos extranjeros. Para realizar la vigilancia, el Times informa que la NSA está “copiando y clasificando los contenidos de lo que parecen ser la mayoría de los correos electrónicos y otras comunicaciones de texto que atraviesan las fronteras de Estados Unidos”. Según un funcionario (que permaneció anónimo), después de que se identifican palabras clave para buscar las comunicaciones, las que no plantean alarma son eliminadas. Todo el proceso lleva unos segundos. La práctica se menciona en un documento filtrado por el informante de la NSA Edward Snowden a The Guardian acerca de las facultades de la NSA en virtud de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera de 2008. El documento menciona que la NSA “procura obtener comunicaciones sobre el blanco que no estén dirigidas ni provengan del propio blanco”.
 
 
Obama cancela reunión con Putin después de que Rusia otorgó asilo a Snowden
Las revelaciones surgieron después de que el miércoles, el Presidente Barack Obama anunciara que canceló una reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin (programada para el mes próximo), luego de que Rusia le otorgó asilo temporal a Edward Snowden. En una declaración, la Casa Blanca citó la “falta de avance” con Rusia en varios asuntos, pero reconoció que la decisión con respecto a Snowden “también fue un factor determinante”. De todos modos, Obama asistiría a la Cumbre del G20 en San Petersburgo la primera semana de septiembre. En una aparición en el programa “The Tonight Show” con Jay Leno esta semana, Obama respondió al anuncio de que Rusia le otorgaría asilo a Snowden por un año.
Obama dijo: “Me decepcionó porque, a pesar de que no tenemos un tratado de extradición con ellos, tradicionalmente hemos tratado de respetar si hay alguien que infringe la ley o un supuesto infractor en su país, lo evaluamos e intentamos trabajar con ellos. Ellos no hicieron lo mismo con nosotros. Y, de algún modo eso refleja algunas de las dificultades que últimamente hemos tenido con Rusia”.
 
Padre de Snowden: “el tema no es Rusia, la lucha se está librando aquí”
El padre de Edward Snowden dijo que cree que Putin “se mantendrá firme” ante la presión del gobierno de Obama para que entregue a su hijo, que Estados Unidos quiere juzgar por acusaciones de espionaje. Sin embargo, Lon Snowden también sostuvo que la conversación pública debería centrarse en el contenido de las filtraciones, no en Rusia.
Lon Snowden dijo: “El tema no es Rusia. Eso es cambiar el eje de las cosas. La lucha se trata de estos programas que violan nuestros derechos constitucionales”.
Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados