Así Ocurrió: Minuto a minuto, jornada de manifestaciones en Venezuela

Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

El líder opositor venezolano Leopoldo López se entregó este martes a la justicia de su país, tras encabezar una concentración de sus seguidores en el este de Caracas, parte de una jornada de movilizaciones políticas a favor y en contra del gobierno de Nicolás Maduro que han copado la capital venezolana.

López, quien era solicitado por las autoridades por su presunta responsabilidad en la violencia desatada desde el 12 de febrero pasado durante manifestaciones opositoras, se presentó ante sus partidarios en una plaza del este de Caracas y, tras dirigir un breve discurso a los asistentes desde un improvisado podio, caminó hasta el piquete de la Guardia Nacional que custodiaba el evento y se entregó.

Simultáneamente, miles de seguidores del presidente Maduro marcharon por el oeste de la ciudad en la llamada marcha de los trabajadores petroleros convocada en la víspera por el mandatario para la firma del contrato colectivo.

Mientras los obreros petroleros, vestidos de rojo se concentraron frente al palacio de Miraflores a la espera de unas palabras de Maduro, los seguidores de López siguieron durante un rato el vehículo en donde se lo llevó la Guardia Nacional Bolivariana. Muchos de ellos se mantienen en las calles, pese a que los organizadores pidieron que regresaran a sus casas.

martes, 18 febrero 2014 15:36:45 GMT 
Compartir

“Ya en Chacao. Cerca de la plaza donde arranca la marcha opositora. Se ve esperanza. Se ven policías. Se ve blanco en la calle”.

martes, 18 febrero 2014 15:40:08 GMT por @pardodaniel , Daniel Pardo, corresponsal de BBC Mundo en Caracas a través de twitter 
Compartir

Nuestro corresponsal en la capital venezolana, Daniel Pardo, se encuentra en las calles de Caracas para recoger de primera mano lo que acontece en un día de tensión para Venezuela.
Lo pueden seguir en Twitter, a través de su cuenta @pardodaniel.

martes, 18 febrero 2014 15:42:20 GMT 
Compartir

Foto; Telesur/BBC.

Foto; Telesur/BBC.

La principal actividad del oficialismo es una concentración y un concierto por la paz en la Plaza Venezuela. 

martes, 18 febrero 2014 15:43:55 GMT 
Compartir

Tres personas murieron cuando se desató la violencia luego de una manifestación en contra del gobierno de Nicolás Maduro el 12 de febrero. Desde entonces Venezuela ha visto marchas a favor y en contra del gobierno, y se ha abierto un período de tensión e incertidumbre.

martes, 18 febrero 2014 15:45:38 GMT 
Compartir

BBC Mundo le explica qué está ocurriendo en Venezuela.

 
Preguntas para entender las protestas en Venezuela
Gobierno y oposición denunciaron la violencia en torno a las recientes movilizaciones que se realizaron en el país que dejaron tres muertos y varios heridos. Conozca los hechos y los participantes.

martes, 18 febrero 2014 15:46:20 GMT 
Compartir

Foto: AFP/BBC.

Foto: AFP/BBC.

El dirigente opositor Leopoldo López, quien no ha aparecido en público desde que se emitió una orden de captura en su contra el 13 de febrero (el gobierno lo responsabiliza de los hechos de violencia), convocó a través de un video en Twitter a la gente a marchar hacia el Ministerio del Interior y Justicia.

martes, 18 febrero 2014 15:49:53 GMT 
Compartir

“Hay una nutrida barricada policial justo en la frontera que divide a los municipios de Chacao y Libertador. La gente espera a Leopoldo López”

martes, 18 febrero 2014 15:52:53 GMT por @pardodaniel , Daniel Pardo, corresponsal de BBC Mundo en Caracas a través de twitter 
Compartir

El diario El Nacional informa que todos los accesos posibles hacia el Ministerio de Interior y Justicia, destino final de la marcha opositora, están cerrados por piquetes de la Guardia Nacional.

martes, 18 febrero 2014 15:54:08 GMT 
Compartir

La estatal Venezolana de Televisión transmite en vivo la marcha convocada por el gobierno, que ya avanza desde la Plaza Venezuela rumbo al Palacio Miraflores en el oeste de Caracas.
”Chávez, te vamos a defender con la vida si es necesario. Rodilla en tierra”, dice un manifestante.

martes, 18 febrero 2014 15:54:34 GMT 
Compartir

Miguel Rodríguez Torres, ministro de Interior y Justicia, en declaraciones a Telesur, aseguró que el gobierno contactó con el partido Voluntad Popular: “Se les está permitiendo que puedan abordar la plaza Brion para que puedan realizar su actividad política”.

martes, 18 febrero 2014 15:57:53 GMT 
Compartir

Foto: BBC.

Foto: BBC.

Origen y destino de las marchas del oficialismo y de la oposición este martes en Caracas.

martes, 18 febrero 2014 15:59:19 GMT 
Compartir

#RodillaEnTierraConNicolasMaduro y #18FLeopoldoTeAcompañoTrancandoMiCalle son trending topic a nivel mundial en Twitter.

martes, 18 febrero 2014 16:01:20 GMT por a través de twitter 
Compartir

Por estos días, los venezolanos que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro sienten que el país está en un “apagón informativo” y recurren a las redes sociales para buscar y compartir la información que aseguran que los grandes medios no están mostrando.

Venezuela en un nuevo apagón informativo

La oposición venezolana siente que los medios se “autocensuran” y no muestran las protestas que cunden en el país. No es la primera vez que pasa un fenómeno así, aunque en esta ocasión los ciudadanos tienen redes sociales.

martes, 18 febrero 2014 16:07:01 GMT 
Compartir

“El pueblo de paz en movimiento para vencer la agresión imperialista y la violencia fascista. Que hoy triunfe la Patria independiente, soberana”.

martes, 18 febrero 2014 16:08:34 GMT por @JauaMiranda , Elías Jaua, canciller de Venezuela a través de twitter 
Compartir

La oposición venezolana coincide en que el gobierno de Nicolás Maduro es un “régimen autoritario”, “corrupto” e “incompetente”. Pero en lo que a táctica se refiere, disienten. Lo explicamos en esta nota.

Las divisiones dentro de la oposición en Venezuela

Los detractores del presidente Nicolás Maduro se debaten en la estrategia a seguir para enfrentar al gobierno. Para algunos, la sola movilización callejera no es efectiva.

martes, 18 febrero 2014 16:09:55 GMT 
Compartir

En los alrededores de Plaza Venezuela se concentran los trabajadores de la petrolera estatal Pdvsa. Desde allí el periodista de la cadena TeleSUR Rolando Segura informó que “en esa misma plaza pública tendrá lugar más adelante un Gran Concierto Sinfónico por la Paz”.
”Venezolanos le apuestan a la paz y a la vida”, asegura la cadena, que tradicionalmente ha sido muy cercana al oficialismo venezolano.
Telesur informa que el gobierno denuncia que la derecha del país lleva adelante un “golpe suave”.

martes, 18 febrero 2014 16:14:53 GMT 
Compartir

El partido opositor Voluntad Popular asegura que la concentración opositora ya llega hasta Altamira y tiene completamente copada Las Mercedes, zona acomodada del este de la capital veneolana. En este momento, según lo informan a través de su cuenta oficial de Twitter, hacen un minuto de silencio “por los héroes caídos”.

martes, 18 febrero 2014 16:16:50 GMT 
Compartir

Foto: El Universal/BBC.

Foto: El Universal/BBC.

Los opositores se han vestido de blanco como lo solicitó el dirigente Leopoldo López.

martes, 18 febrero 2014 16:21:43 GMT 
Compartir

“Bajando de San Blas, rumbo a la marcha. La vida sigue, a pesar de la agresión del Imperialismo y sus grupos fascistas”

martes, 18 febrero 2014 16:24:05 GMT por @JauaMiranda , Elías Jaua, canciller de Venezuela a través de twitter 
Compartir

Leopoldo López anuncia a sus seguidores que dejará de escribir en Twitter, desde donde ha llamado a no forzar ninguna situación negativa durante la marcha. El líder opositor dijo ser inocente y no tener nada que temer. “Me desconecto. Gracias Venezuela. El cambio esta en cada uno de nostros. No nos rindamos. Yo no lo hare!”, dice el último post de López en la red de microblogs publicado hace 20 minutos.
 

martes, 18 febrero 2014 16:31:17 GMT 
Compartir

¿Qué está pasando en Venezuela?

Foto: AFP/BBC.

Foto: AFP/BBC.

Gobierno y oposición se acusan mutuamente de incitar la violencia que hasta ahora ha dejado tres muertos y varios detenidos. En la cobertura especial de BBC MUndo encontrarás análisis, crónicas y contexto de un momento crucial para el país.

martes, 18 febrero 2014 16:31:35 GMT 
Compartir

“La lucha NO es con el Pueblo oficialista, la lucha es contra el poder corrupto, represivo, hambreador, destructor del país!”, escribió hace algunas horas el líder de la oposición, Henrique Capriles, quien no considera que este sea el mejor momento para movilizaciones masivas contra el gobierno y ha criticado los llamados de un ala de la oposición para exigir la salida anticipada del gobierno del poder.

martes, 18 febrero 2014 16:34:51 GMT por @hcapriles , Henrique Capriles, líder opositor a través de twitter 
Compartir

“Llega Leopoldo López a la manifestación en Chacaíto, mientras la gente canta el himno nacional. Se dirige a la barricada”, cuenta nuestro corresponsal en Caracas, Daniel Pardo.

martes, 18 febrero 2014 16:35:34 GMT 
Compartir

Habla el dirigente opositor Leopoldo López desde la plaza Brion de Chacaíto: “Esta salida tiene que ser pacífica, dentro de la Constitución, pero también tiene que ser en la calle”.

martes, 18 febrero 2014 16:36:43 GMT 
Compartir

López dice que va a acercarse al piquete de la Guardia Nacional Bolivariana y los manifestantes gritan: “¡No!”. Luego grita: “¡No me iré de Venezuela nunca!”.

martes, 18 febrero 2014 16:38:40 GMT 
Compartir

El presidente boliviano Evo Morales dijo en entrevista con TeleSUR que se debe rechazar “el golpe de Estado en Venezuela que viene desde afuera”.

martes, 18 febrero 2014 16:41:56 GMT 
Compartir

Los participantes de la marcha a favor de Nicolás Maduro no olvidan en sus banderas y pancartas al expresidente Hugo Chávez.

martes, 18 febrero 2014 16:47:01 GMT 
Compartir

“Esta lucha sí es por nuestro jóvenes, esta lucha sí es por los estudiantes, esta lucha sí es por los que han sido reprimidos, por los que están encarcelados. Es por todo el pueblo de Venezuela que está sufriendo colas, escasez, los jóvenes no tienen empleo, no tienen futuro por un modelo equivocado, que es exportado de otros país, que no se parece al bravo pueblo de Venezuela. Tenemos que construir una salida a este desastre”, dijo Leopoldo López durante su discurso.

martes, 18 febrero 2014 16:49:13 GMT 
Compartir

La cadena venezolana de televisión Telesur publica en su cuenta de Twitter una foto con el momento en que Leopoldo López, líder opositor, se une a la marcha opositora.

martes, 18 febrero 2014 16:52:30 GMT 
Compartir

Se entrega Leopoldo López
”Leopoldo López camina con un grupo de gente hacia la barricada y se entrega a la Guardia Nacional”, explica nuestro corresponsal.

martes, 18 febrero 2014 16:54:46 GMT 
Compartir

Las autoridades venezolanas responsabilizaron personalmente a López y a la diputada opositora María Corina Machado de las tres muertes ocurridas durante las protestas del 12 de febrero.
Un día después, la justicia libró una orden de arresto contra López bajos cargos que van desde instigación a delinquir, intimidación pública y daños a la propiedad pública hasta homicidio intencional calificado ejecutado por motivos futiles e innobles.

martes, 18 febrero 2014 16:59:29 GMT 
Compartir

“Leopoldo López está rodeado de guardias y manifestantes en Chacaíto. Aún no se lo llevan. Parece que va a hablar”.

martes, 18 febrero 2014 17:02:16 GMT por @pardodaniel , Daniel Pardo, corresponsal de BBC en Venezuela a través de twitter 
Compartir

“Leopoldo López está dentro de una tanqueta que acaba de arrancar. La gente le pide a la guardia que se lo lleve con tranquilidad. Tensión”, cuenta nuestro corresponsal.

martes, 18 febrero 2014 17:03:01 GMT 
Compartir

El dirigente opositor Leopoldo López, antes de entregarse a la Guardia Nacional.

martes, 18 febrero 2014 17:04:55 GMT 
Compartir

Según reportes de nuestro corresponsal en Caracas, Leopoldo López se fue entregando poco a poco, con mucha gente a su alrededor y policías a los lados tratando de trancar a la gente.
 
 
 

martes, 18 febrero 2014 17:07:12 GMT 
Compartir

López, un exalcalde del municipio caraqueño de Chacao, conocido como importante bastión opositor, fue inhabilitado políticamente a partir de 2008, acusado por la Contraloría de cometer hechos de corrupción.
El dirigente político llevó su caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2011 falló a su favor. Sin embargo, poco después, las autoridades declararon que era “inejecutable”.
El dirigente acompañó al gobernador de Miranda, Henrique Capriles, en su postulación a la presidencia en 2013, y se ha mantenido como uno de los líderes opositores de mayor proyección a pesar de que está impedido de ejercer cargos públicos.

martes, 18 febrero 2014 17:12:45 GMT 
Compartir

“La tanqueta de la GNB que lleva a Leopoldo López avanza muy lentamente en medio de la gente”.

martes, 18 febrero 2014 17:14:34 GMT por @pardodaniel , Daniel Pardo, corresponsal de BBC en Venezuela a través de twitter 
Compartir

“Leopoldo López acaba de dirigirse a los manifestantes desde la tanqueta. Les pide, a través del parlante, que abran espacio para el avance”, cuenta nuestro corresponsal.

martes, 18 febrero 2014 17:17:21 GMT 
Compartir

El canal estatal Venezolana de Televisión transmite el avance de la marcha oficialista con el mensaje “Petroleros contra la injerencia estadounidense”. Los seguidores del presidente Nicolás Maduro que son entrevistados aseguran estar “rodilla en tierra”. La marcha ya llegó a La Candelaria, en el oeste de la ciudad.
 

martes, 18 febrero 2014 17:18:38 GMT 
Compartir

La cadena TeleSUR muestra dos puntos de la marcha oficialista.

martes, 18 febrero 2014 17:20:14 GMT 
Compartir

En conversación con BBC Mundo, la diputada María Corina Machado dijo que la jornada de hoy ya ha terminado. Que la idea era que Leopoldo López se entregara. Pidió calma.
Mientras tanto, la tanqueta que traslada a Leopoldo López sigue avanzando lentamente. El corresponsal Daniel Pardo asegura que acaban de lanzar gas lacrimógeno.

martes, 18 febrero 2014 17:26:57 GMT 
Compartir

La tanqueta que traslada a Leopoldo López ya ha partido del lugar de la manifestación, según reportes del corresponsal Daniel Pardo.

martes, 18 febrero 2014 17:27:18 GMT 
Compartir

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acaba de referirse a lo que ocurre en Venezuela: “Todos los colombianos vemos con preocupación el desarrollo de los acontecimientos. Desde aquí, queremos hacer un llamado a la calma, a establecer canales de comunicación entre las fuerzas políticas en Venezuela para garantizar la estabilidad del país y el respeto a la instituciones y las libertades fundamentales. Instamos al gobierno y la oposición a que se sienten a dialogar sin mirar para atrás y para que pueda haber un mínimo de reconciliación política. Nos duele Venezuela”.

martes, 18 febrero 2014 17:34:30 GMT 
Compartir

“Leopoldo López se baja de la tanqueta y se monta en una camioneta de Voluntad Popular, que iba detrás. Ahora el avance es más rápido”.

martes, 18 febrero 2014 17:38:06 GMT por @pardodaniel , Daniel Pardo, corresponsal de BBC en Venezuela a través de twitter 
Compartir

“Hay guardias y dirigentes del partido colgados de la camioneta de Voluntad Popular, que ahora traslada a Leopoldo López al centro de Caracas. Todo indica que el cambio de vehículo fue para facilitar el traslado. Leopoldo López sigue detenido”, agrega Pardo.

martes, 18 febrero 2014 17:38:47 GMT 
Compartir

“La firmeza del Edo.Venezolano y la voluntad de paz del pueblo obligó al jefe de la violencia a entregarse a la Justicia. No más impunidad!”, escribió en Twitter el canciller venezolano, Elías Jaua.

martes, 18 febrero 2014 17:42:26 GMT 
Compartir

Foto: AP/BBC.
Foto: AP/BBC.

El oficialismo sigue manifestándose en las calles de Caracas.

martes, 18 febrero 2014 17:45:53 GMT 
Compartir

Foto: Reuters/BBC.
Foto: Reuters/BBC.

La imagen del día.

martes, 18 febrero 2014 17:47:55 GMT 
Compartir

Vea en este video las imágenes de las manifestaciones de este martes en la capital venezolana.

martes, 18 febrero 2014 17:52:30 GMT 
Compartir

“Fuimos a la concentración pacífica en apoyo a Leopoldo López, ntra (sic) solidaridad y respaldo, hizo lo que hay que hacer, enfrentar la persecución”.

martes, 18 febrero 2014 17:55:17 GMT por @hcapriles , Henrique Capriles, líder opositor a través de twitter 
Compartir

“Mi encarcelamiento vale para el despertar de un pueblo (…) para (que) la mayoría de venezolanos que queremos cambio, podamos construir este cambio, en democracia”, dijo López minutos antes de entregarse.

martes, 18 febrero 2014 18:04:23 GMT 
Compartir

“La camioneta que traslada a López avanza muy lentamente, junto a otros dos vehículos. Van rodeados de la Guardia Nacional y cientos de manifestantes. Se acercan a la Plaza Venezuela”, narra nuestro corresponsal desde Caracas.

martes, 18 febrero 2014 18:07:50 GMT 
Compartir

La marcha convocada por el gobierno de Nicolás Maduro ya ha llegado al Palacio de Miraflores, donde ahora se concentran los seguidores del fallecido Hugo Chávez, según lo muestran las imágenes del canal estatal Venezolana de Televisión.

martes, 18 febrero 2014 18:15:22 GMT 
Compartir

Nuestro corresponsal en Caracas, Daniel Pardo, reporta que la camioneta que traslada a Leopoldo López tuvo que volver a Chacaito, porque no pudo acceder a la autopista Francisco Fajardo (que lleva al centro) por la Plaza Venezuela, donde aún se concentran seguidores del gobierno. 

martes, 18 febrero 2014 18:30:24 GMT 
Compartir

“Hay tensión en la principal de Las Mercedes. López se asomó por el techo, quiere insistir en que dejen avanzar la camioneta. Hay riñas entre los propios opositores: unos quieren dejar que avance la camioneta y otros no.de la camioneta. No los dejan hablar, hay mucho ruido”.

martes, 18 febrero 2014 18:43:32 GMT por Daniel Pardo (@pardodaniel) a través de twitter 
Compartir

“Le pregunto a una señora de unos 60 años por qué sigue la camioneta. Dice: “Si Leopoldo López va preso, vamos todos”.

martes, 18 febrero 2014 18:43:43 GMT por Daniel Pardo (@pardodaniel) a través de twitter 
Compartir

La ministra de Defensa, Almirante Carmen Meléndez, dijo en una alocución de televisión que Nicolás Maduro es el “presidente constitucional y comandante en jefe” y que el gobierno jamás aceptará un gobierno que “no surja por la vía constucional”.

martes, 18 febrero 2014 18:49:51 GMT 
Compartir

Dice nuestro corresponsal en Caracas: “Parte de Chacaito la camioneta que lleva a Leopoldo López. Ahora sí va muy rápido”.

martes, 18 febrero 2014 19:01:41 GMT 
Compartir

Foto: Reuters/BBC.
Foto: Reuters/BBC.

Las agencias comienzan a publicar fotografías de la concentración opositora. No está claro a qué hora fueron tomadas.

martes, 18 febrero 2014 19:03:13 GMT 
Compartir

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su portavoz, Jen Psaki, criticó este martes la “falta de seriedad” del gobierno venezolano para manejar la grave situación que enfrenta”.
Psaki también reiteró el rechazo de su país a las acusaciones contra los tres diplomáticos expulsados por el gobierno de Nicolás Maduro.

martes, 18 febrero 2014 19:08:56 GMT 
Compartir

Aún se desconoce el lugar al que trasladarán a Leopoldo López. Fuentes confirmaron a BBC Mundo que sus abogados se encuentran con él.

martes, 18 febrero 2014 19:12:05 GMT 
Compartir

Joseph Daul, presidente del Partido Popular Europeo (PPE) y miembro del parlamento europeo, hizo un llamado a las autoridades venezolanas a “respetar los derechos de expresión y protesta pacífica”, según informó la agencia de noticias EFE.
Daul pidió al gobierno de Venezuela poner fin a la violencia y se mostró “muy preocupado” por la situación de inseguridad y la polarización que vive el país.

martes, 18 febrero 2014 19:20:08 GMT 
Compartir

El presidente Nicolás Maduro llega a la concentración de los trabajadores petroleros en las afueras de Miraflores. 

martes, 18 febrero 2014 19:24:49 GMT 
Compartir

“Los hemos convocado hoy 18 de febrero al combate por la defensa de la paz, de la independencia, del derecho que tiene el pueblo a existir y a vivir”, dijo Maduro desde la tarima dispuesta en las afueras de Miraflores.

martes, 18 febrero 2014 19:39:58 GMT 
Compartir

“Yo pregunto aquí (…) les pregunto a ustedes, al presidente de Colombia, por ejemplo, al presidente Piñera de Chile, que han opinado sobre los asuntos internos de Venezuela, si una marcha es convocada por un líder de la oposición y dice que va al palacio de Nariño o y dice que lo va a sacar del poder, qué hace usted ¿defiende el estado colombiano o le entrega el poder al sedicioso?”, pregunta Maduro.

martes, 18 febrero 2014 19:44:31 GMT 
Compartir

Nicolás Maduro: “Nosotros no queremos confrontación, se los juro por mis hijos (…) No tengo todavía ni 10 meses gobernando (…) Ya basta de sembrar tanto odio, tanta intolerancia”.

martes, 18 febrero 2014 19:44:35 GMT 
Compartir

Maduro: “Han sometido a toda la sociedad a una tensión. Por eso es que, cosas de Dios, ya nosotros habíamos hablado con los dirigentes obreros, petroleros (…) y nos pusimos de acuerdo para hacer este acto (…) el mismo día en que convocaron a la locura fascista (…) Muchas gracias por tanta solidaridad y apoyo. Esta es la clase obrera”.

martes, 18 febrero 2014 19:58:13 GMT 
Compartir

Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

En las afueras de Miraflores suena el himno nacional de Venezuela, en la voz del fallecido mandatario Hugo Chávez.

martes, 18 febrero 2014 20:00:23 GMT 
Compartir

Maduro: “Nada ni nadie nos sacará del camino de la democracia y de la paz para hacer la revolución bolivariana y socialista del siglo XXI”.

martes, 18 febrero 2014 20:15:20 GMT 
Compartir

Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

Así se despidió el opositor Leopoldo López de su esposa Lilian Tintori.

martes, 18 febrero 2014 20:20:48 GMT 
Compartir

Continúa el discurso de Maduro en las afueras de Miraflores. Dice: “Nosotros somos gente humanista, no somos fascistas, no odiamos a nadie. Queremos paz”.

martes, 18 febrero 2014 20:22:18 GMT 
Compartir

El canciller británico William Hague, de visita oficial en Brasilia, expresó su preocupación por los acontecimientos en Venezuela.
Hague aseguró que Reino Unido está preocupado por la violencia en Venezuela y dijo que en particular les preocupa que el gobierno de Venezuela busque suprimir las manifestaciones.
”Las manifestaciones pacíficas son un derecho que debe ser respetado”, dijo Hague en una conferencia de prensa.

martes, 18 febrero 2014 20:32:17 GMT 
Compartir

Maduro: “Se están llevando a Leopoldo López a la cárcel para que responda a la justicia (…) Terminamos cuidéndole la vida. Sus padres saben que, aunque estén en contra de nosotros, le salvamos la vida a su hijo”.

martes, 18 febrero 2014 20:32:41 GMT 
Compartir

En las afueras de Miraflores comienza a llover. El presidente Maduro dice: “¡Esto es agua bendita!”.

martes, 18 febrero 2014 20:35:43 GMT 
Compartir

El partido opositor Voluntad Popular informa a través de su cuenta oficial de Twitter que al opositor Leopoldo López lo trasladan en un helicóptero desde el aeropuerto de La Carlota a la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, la capital del estado Miranda.

martes, 18 febrero 2014 20:48:07 GMT 
Compartir

Con la firma del contrato colectivo de los trabajadores petroleros, el presidente Maduro culmina su discurso en las afueras de Miraflores.

martes, 18 febrero 2014 21:00:37 GMT 
Compartir

La representante del partido republicano de Estados Unidos, Ileana Ros-Lethinen, envió una carta al secretario de estado John Kerry pidiéndole reducir las importaciones de petróleo de Venezuela por lo menos en un 10%.
”Con el actual conflicto en Venezuela y recurrentes violaciones a los derechos humanos, le he pedido a la administración del presidente Obama reducir las importaciones para mandarle una señal de apoyo a aquellos oprimidos por el régimen de Maduro”, dijo en una declaración.
Hizo además un llamado a los países del hemisferio occidental a “oír los llamados de democracia provenientes de las calles de Venezuela” y convocar una sesión extraordinaria de la OEA para discutir la “escalada del conflicto” en Venezuela.
Mientras tanto, el representante demócrata demócrata Eliot L. Engel, dijo en un comunicado estar “sumamente preocupado por la represión contra los manifestantes en Venezuela” y la detención de Leopoldo López.
Engel también llamó a los países miembros de la OEA “que exijan a Caracas detener su agresión a la democracia y cumplir estrictamente con la Convención Americana de Derechos Humanos”.

martes, 18 febrero 2014 21:07:25 GMT 
Compartir

El partido opositor Voluntad Popular rectifica y ahora informa vía Twitter que Leopoldo López está en el Palacio de Justicia, sede de los tribunales en Caracas. “Se está realizando audiencia de presentación”, se lee.

martes, 18 febrero 2014 21:19:20 GMT 
Compartir

Medios locales en Venezuela informan que durante la jornada de protesta en Valencia, a 200 kilómetros al oeste de Caracas, se registraron episodios de violencia.
Testigos aseguran que motorizados atacaron a los manifestantes de la oposición con piedras, palos y disparos en la avenida Cedeño. Los reportes hablan de al menos cinco heridos.

martes, 18 febrero 2014 21:30:51 GMT 
Compartir

La diputada opositora María Corina Machado dijo a el diario El Universal de Caracas que mantendrán las manifestaciones hasta que sean escuchados por “el régimen” y reiteró que las protestas son pacíficas.
 

martes, 18 febrero 2014 21:40:24 GMT 
Compartir

Durante el evento a las afueras del Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro rebautizó la Faja Petrolífica del Orinoco, considerada la reserva de crudo más grande del mundo, como la Faja Petrolífica Hugo Chávez. El anuncio lo hizo ante empleados de la empresa estatal de petróleos PDVSA, que marcharon para expresarle su apoyo a su gobierno.
 

martes, 18 febrero 2014 21:58:09 GMT

Artículos Relacionados

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem

  • 99 DIAS