Juez imputa al Barcelona por contrato con Neymar

Neymar junto al expresidente del Bacerlona F.C. Sandro Rosell. Foto: AFP/BBC.
Neymar junto al expresidente del Bacerlona F.C. Sandro Rosell. Foto: AFP/BBC.

Un juez de la Audiencia Nacional de España imputó al Barcelona Fútbol Club por un delito fiscal cometido durante el fichaje del jugador brasileño Neymar.

Según el juez Pablo Ruz, el Barcelona defraudó en casi US$12,4 millones a Hacienda Pública mediante un entramado jurídico que incluyó la elaboración de varios contratos que no tenían otra intención que evadir impuestos.

Contenido relacionado

Neymar se debate entre el Barcelona y el Real Madrid

Brasil quiere regular la exportación de menores al fútbol europeo

Santos descubre el precio real de tener a Neymar

Hace pocos días el fiscal del caso, Jose Perals, le había solicitado al juez la imputación de la personería jurídica del Barcelona por «la existencia de contratos simulados, así como la realización de operaciones de ‘ingeniería financiera’ mediante los que se pretende cometer el engaño a la Hacienda Pública».

Por esa razón el juez Ruz decidió imputar al equipo afirmando que «concurren al presente estadio indicios suficientes para la investigación acerca de la posible comisión del delito contra la Hacienda Pública por parte de la entidad Fútbol Club Barcelona», se leyó en el informe.

Por este caso ya está siendo investigado el expresidente del Barcelona F.C., Sandro Rosell, por apropiación indebida de dicho fichaje.

Por su parte el jugador declaró recientemente que siempre ha confiado en su padre, Neymar da Silva Santos, quien fue la persona que representó al jugador durante las negociaciones.

Neymar fue comprado al Santos por el Barcelona en junio de 2013 por US$78 millones, aunque se cree que fue por una cifra mucho mayor.

clic

Lea: Neymar confirma su fichaje por el Barcelona

El caso

El contrato entre Neymar y el Barcelona se firmó el 3 de junio de 2013, entre el jugador, representado por su padre y Rosell por una duración de cinco años.

Y es aquí donde comienzan los problemas. Según el juez y el fiscal, en el momento de firmar el primer contrato, Neymar no era residente español, por lo que los pagos de impuestos correspondían al Barcelona.

«Durante tres años, de 2011 a 2013, se realizan una serie de pagos a Neymar en los que no se consta que se haya retenido ni abonado las correspondientes deudas tributarias», informó el juez.

Para la investigación, el juez le ha solicitado al club toda la información tributaria de los últimos cuatro años, para determinar si efectivamente, mediante un entramado legal, habrían engañado al fisco español.

El Barcelona ha dicho en reiteradas ocasiones que el contrato con Neymar tuvo un costo total de US$78 millones de dólares, de los cuales US$54 millones fueron para la sociedad N&N (dueña de los derechos deportivos de Neymar) y los US$24 millones restantes para el Santos.

Contexto

Contenido relacionado

Neymar se debate entre el Barcelona y el Real Madrid25.05.13

Brasil quiere regular la exportación de menores al fútbol europeo22.05.12

Santos descubre el precio real de tener a Neymar05.01.12

Fuente: BBC Mundo

 

Artículos Relacionados

  • Encuentran altos niveles de plomo en alimentos elaborados con yuca

  • Aparecen en tiempos convulsos

  • Visiones diferentes