¿Va Rusia a invadir Ucrania?

Foto: AFP/BBC.
Foto: AFP/BBC.

Por Jonathan Marcus

¿Intervendrá militarmente Rusia en Crimea para salvaguardar sus intereses estratégicos? O, para poner la pregunta de otra forma ¿Ya intervino Rusia?

Nadie sabe todavía la identidad de los hombres armados que tomaron control del aeropuerto de Simferopol.

Contenido relacionado

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?

Ucrania: Yanukóvich dijo que no pedirá apoyo militar a Rusia

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?

 

Pero su equipo, los vehículos y su conducta indican que es una unidad militar entrenada, no un grupo de simples sujetos armados leales a Rusia.

«Estos hombres lucen como una tropa bien formada y organizada. Lucen disciplinados, confiados y vestidos de uniforme y además equipados», indica el brigadier Ben Barry, experto en temas bélicos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en Londres.

«Una milicia irregular podría obtener equipos militares, pero lucen más como efectivos vestidos en una tienda de ropa de segunda mano».

clic

Lea también: Rusia descarta ignorar pedido de ayuda de Crimea

Todo lo que sabemos es que luce como una unidad militar que ha tomado el control del aeropuerto de Simferopol, una capital regional de Crimea.

Esto ocurre en un contexto de una crisis que se ha profundizado, donde los rusos están trabajando bajo un guión predecible de amenazas que van dirigidas a las autoridades interinas en Ucrania.

En estos momentos están en alerta aviones de combate en zonas de la frontera de Ucrania. También se están desarrollando ejercicios militares para demostrar la capacidad de acción de las fuerzas rusas.

clic

Lea también: ¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?

La advertencia de Obama

En un breve declaración ante los medios, el presidente de Estados Unidos dijo que sus país está «profundamente preocupado» por informes de movimientos militares rusos en Ucrania y advirtió que «habrá costos» por cualquier intervención armada en Ucrania.

Obama reafirmó su compromiso con la comunidad internacional y dijo que cualquier violación de la soberanía ucraniana sería desestabilizadora.

Una intervención militar «representa una profunda interferencia en asuntos que deben ser determinados por el pueblo ucraniano», dijo.

También han habido amenazas de sanciones económicas, por ejemplo, el incremento de impuestos aduaneros en la frontera entre los dos países, acompañadas de una amplia retórica de advertencias a minorías rusas, iglesias ortodoxas y pare de contar.

Hasta ahora todo indica que estamos en presencia de acciones preliminares de un asalto ruso al estilo del ocurrido en Georgia en 2008.

En ese entonces, claro, el ejército georgiano dio a los rusos el favor de actuar antes y entrar en el enclave de Osetia del Sur, lo que generó una furiosa respuesta de Rusia.

Sin embargo, las comparaciones pueden llevar a malas interpretaciones de la realidad.

Georgia era un pequeño país que había irritado profundamente a Moscú y que además podía hacer muy poco a la hora de responder militarmente a la superioridad militar rusa.

Rusia ha amenazado a Ucrania con aumentar aranceles a productos que cruzan su frontera. Foto: AFP/BBC.
Rusia ha amenazado a Ucrania con aumentar aranceles a productos que cruzan su frontera. Foto: AFP/BBC.

Algunos expertos creen que es muy poco probable una intervención rusa a gran escala.

Dado el tamaño de Ucrania y las divisiones dentro de su población, esto podría involucrar a Rusia en lo que podría convertirse rápidamente en una guerra civil.

La presión rusa en este momento tiene un objetivo diferente.

Ucrania va en estos momentos en camino a la bancarrota. Necesita financiamiento externo. Moscú sabe que las instituciones financieras de Occidente jugarán algún tipo de papel.

Su preocupación es dejar claro en los términos más evidentes posibles que cualquier gobierno futuro en Ucrania deberá mirar más hacia Moscú que hacia la Unión Europea.

clic

Lea también: La crisis en Ucrania y su impacto internacional

El punto de Rusia aquí es que Kiev debe resistirse a cualquier tentación de caminar hacia la esfera de la Organización del Tratado del Atántico Norte (OTAN).

Sin embargo, Crimea es otra cosa. En primer lugar Rusia no necesita invadirla, ya está allí, rentando instalaciones a las autoridades ucranianas.

El grueso de la flota rusa del Mar Negro está en Crimea y su base principal está en Sebastopol.

El personal naval ruso va y viene a Sebastopol como si fuera una ciudad de Rusia. La marina, prácticamente domina toda la ciudad.

Pese a que el personal de la flota del Mar Negro es mayormente de personal de marina, también tiene un contingente de infantes de marina y ha habido una serie de informes que sugieren que las fuerzas rusas dentro y fuera de Sebastopol ha crecido en días recientes.

Crimea tiene además una importante población simpatizante de Rusia que probablemente es mayoría.

Mucho personal de marina retirado vive allí y está muy distanciado física y políticamente de Kiev.

La presión rusa en Crimea tiene un propósito mayor para Moscú de recordar a las nuevas autoridades en Ucrania que las preocupaciones de Moscú deben ser tomadas en cuenta en cualquier futuro acuerdo político y económico.

mapa-140228124116_mapa_ucrania_crimea

Contexto

Contenido relacionado

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?28.02.14

Ucrania: Yanukóvich dijo que no pedirá apoyo militar a Rusia28.02.14

¿Por qué es tan peligroso lo que ocurre en Crimea?28.02.14

Ucrania pide ayuda al Consejo de Seguridad de la ONU por Crimea28.02.14

Ucrania: por qué importa lo que pasa en Crimea27.02.14

La visión rusa sobre la crisis en Ucrania26.02.14

En fotos: violencia tras el colapso de la tregua en Ucrania21.02.14

Ucrania: ¿por qué hay profundas divisiones en Crimea?Ver
02:26

27.02.14

Fuente: BBC Mundo

 

Artículos Relacionados