Habitantes de la comunidad Copal “aa” La Esperanza, ubicada en Cobán, Alta Verapaz, denunciaron públicamente la incursión de miembros del ejército y de la Policía Nacional Civil (PNC) fuertemente armados, la que señalaron les hizo recordar la época del conflicto armado interno.
Los pobladores dieron a conocer que el lunes 5 mayo en horas de la mañana, a la comunidad se presentaron dos pick-ups militares con 14 miembros del ejército y una patrulla de la PNC con cuatro agentes; todos los efectivos de seguridad presentaban armas de grueso calibre.
Los elementos desplazados pertenecen a la Sexta Brigada de Playa Grande y eran comandados por el oficial militar Walter Bron Hernández y el sub inspector policial Julio Roberto Piox; los oficiales aseguraron que tenían órdenes de patrullar el área.
La presencia de los soldados provocó miedo y nerviosismo en varias personas, según denunciaron los comunitarios, y les hizo recordar los traumas que vivieron durante la época de la confrontación armada en el país.
Aseguraron que la incursión militar afectó especialmente a los niños, que en ese momento se encontraban en receso, y a los adultos mayores; varios de los infantes se ocultaron en el monte, en tanto las personas mayores lloraron al recordar las violaciones del pasado, cometidas por soldados.
Además del desplazamiento de las fuerzas de seguridad, en horas de la tarde de ese mismo día un helicóptero sobrevoló en varias ocasiones la comunidad.
Los pobladores afirmaron que esta acción viola sus derechos establecidos en normas nacionales y tratados internacionales, entre estos la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, ante lo que exigieron respeto por sus territorio, por sus autoridades ancestrales y que una acción de este tipo no se vuelva a repetir en la comunidad.
Fuente: ARGENPRESS.Info