
¿Por qué Italia juega con una camiseta azul, si en ninguna parte de su bandera ni en su escudo hay un rastro de azul? ¿Por qué a Holanda se le conoce como «La Naranja Mecánica» si tampoco en su bandera existe ese color?
En el fútbol, la camiseta es un emblema. También puede ser una barrera ante la vergüenza de la derrota.
Contenido relacionado
Escoge tu selección ideal de los Mundiales
Las publicidades más creativas para el Mundial
El drama de la prostitución infantil a la sombra de los estadios del Mundial
Cuando Inglaterra fue eliminada del Mundial de México 1970 por una histórica selección brasileña, dos gigantes de aquel partido, Bobby Moore, el capitán inglés, y Pelé, se encontraron en la mitad del campo y no encontraron mejor manera de recordar aquel encuentro memorable que intercambiando sus camisetas.
El color de las prendas en un partido es una cuestión de orgullo nacional. No es una elección al azar porque la camiseta se respeta casi como la bandera.
En BBC Mundo les contamos el, a veces desconocido, origen de los colores de tres grandes selecciones en el mundo.
La «Azzurra»
El veterano Dino Zoff junto al equipo que ganó el Mundial de España 1982.
La imagen de Marco Tardelli con su grito contenido de emoción, con los puños cerrados y la camiseta azul atravesando el Santiago Bernabéu durante la final del Mundial de España 1982, dio la vuelta al mundo.
Pero, ¿por qué azul? ¿Por qué no el verde como «el verde de los valles de Lombardía» o el rojo «como los volcanes», como escribió el poeta Francesco Dall’Ongaro refiriéndose a la bandera italiana?
La formación de la nación italiana tal como la conocemos actualmente fue un poco accidentada.
Durante siglos Italia, más que un país, fue una idea de nación que comenzó a clarificarse con los empeños de Garibaldi y posteriormente del rey Víctor Manuel III a mediados del siglo XX.
Fue durante el gobierno del famoso monarca que el equipo italiano de fútbol comenzó su participación en competiciones internacionales.
El 15 de mayo de 1910 jugó su primer partido internacional frente a la selección de Alemania.
«Aunque la selección italiana se ha hecho famosa con el color azul, la verdad es que su primer partido internacional lo jugó de blanco con el escudo real», le dijo a BBC Mundo el jefe de prensa de la Federación Italiana de Fútbol, Diego Antenonzio.
Recién en 1922 comenzó a utilizar el azul, que era el color del estandarte de la casa real de Saboya, a la que pertenecía el rey Víctor Manuel III.
Con ese color alcanzaría su primera gloria: el título de 1934.
Aunque «Il Duce» quiso vestirlos
Fuente: BBC Mundo