El otro lado de Luis Suárez

Luis Suárez consuela a Steven Gerrard después de que Uruguay derrotó a Inglaterra en Brasil 2014.
Luis Suárez consuela a Steven Gerrard después de que Uruguay derrotó a Inglaterra en Brasil 2014.

Por Gerardo Lissardy

Que está enfermo, que parece un «caníbal», que es egoísta: las críticas a Luis Suárez dan vuelta al mundo. Pero quienes le conocen afirman que, detrás de los gestos agresivos en la cancha, hay una faceta menos conocida y más afable del futbolista uruguayo.

Suárez, de 27 años, fue expulsado por la FIFA del Mundial de Brasil el jueves por morder a un rival en el partido del martes, en que Uruguay venció 1-0 a Italia y la eliminó del torneo.

Contenido relacionado

¿Es justa la FIFA al sancionar a Suárez y no a otros?

El «mordisco» y el instante de irracionalidad de Luis Suárez

Minuto a minuto: la FIFA sanciona a Luis Suárez por mordida

El castigo será de nueve partidos oficiales y cuatro meses sin jugar ni ejercer cualquier actividad relacionada al fútbol, la mayor sanción a un futbolista por agredir a otro en la historia de los mundiales.

Ese será sin dudas el principal recuerdo que quedará de su paso por Brasil 2014, junto a la imagen del delantero yendo sobre el italiano Giorgio Chiellini o tocándose los dientes segundos después.

Pero hubo otros gestos de Suárez en este Mundial.

clic

Lea también: El «mordisco» y el instante de irracionalidad de Luis Suárez

Uno de ellos fue cuando marcó el primero de sus dos goles a Inglaterra el jueves 19 y corrió a dedicarle el gol a Walter Ferreira, quinesiólogo que lo ayudó a recuperarse de una lesión de rodilla.

Según la prensa uruguaya, Ferreira sufre cáncer y retrasó su propio tratamiento para ayudar a Suárez a llegar en forma a Brasil. Por eso el abrazo que le dio el delantero, señalándolo con el dedo ante las miradas del mundo.

Cuando terminó ese mismo partido, mientras sus compañeros festejaban, Suárez también fue a consolar a su rival inglés Steven Gerrard, su compañero del Liverpool, afligido por la derrota que acababa de sufrir por 2-1, con dos goles del uruguayo.

Quienes han podido compartir momentos más reservados con Suárez sostienen actitudes como estas son la punta del iceberg de una personalidad simple y sin estridencias del futbolista.

«Él es normal como cualquiera», dijo Richard Suárez, que carece de parentesco con el goleador pero lo conoce desde su infancia, cuando fue su entrenador de baby fútbol en su ciudad natal de Salto. «Tiene familia, tiene hijos, es normal», agregó en diálogo con BBC Mundo.

«Lo están matando»

Luis Suárez carga a hijos Benjamin y Delfina, mientras saluda a sus fans desde la casa de su madre a las afueras de Montevideo, después de regresar de Brasil el viernes. Foto: AFP/BBC.
Luis Suárez carga a hijos Benjamin y Delfina, mientras saluda a sus fans desde la casa de su madre a las afueras de Montevideo, después de regresar de Brasil el viernes. Foto: AFP/BBC.

Suárez nunca ha ocultado su devoción por su familia, a la cual recordó y agradeció tras su asombrosa actuación frente a Inglaterra, apenas un mes después de ser operado de una rodilla.

También hay una historia detrás de eso.

A los 15 años, Suárez conoció a Sofía Balbi, quien tenía entonces 12. Ella fue su primera y única novia, y actualmente es la madre y esposa de sus hijos.

Fue por Balbi, según él mismo suele contar, que dejó de lado la vida rebelde y bohemia de adolescente y se dedicó en serio al fútbol. Cuando ella emigró a España con su familia en 2003, Suárez entendió que el fútbol sería un medio para él también vivir en Europa y volver a estar a su lado.

Ya consagrado como artillero, Suárez ha recibido a menudo elogios de sus compañeros, tanto de Uruguay como del Liverpool.

Luis Suárez fue nombrado Jugador del Año de la Liga Premier en abril de este año.
Luis Suárez fue nombrado Jugador del Año de la Liga Premier en abril de este año.

El técnico del conjunto inglés, Brendan Rodgers, dijo el año pasado que el uruguayo era un «modelo a seguir» por jugadores más jóvenes como Daniel Sturridge por su determinación y deseo de ganar. Suárez ha sabido a vestir el brazalete de capitán del equipo.

El entrenador uruguayo Oscar Tabárez habló de la «otra parte» de Suárez durante una conferencia de prensa en el estadio Maracaná de Río este viernes, en la víspera del partido ante Colombia.

«Conocemos bien al protagonista de todo esto y no sólo por el perfil que se le da a través de los errores que ha cometido simplemente: hay otra parte de la persona que existe, pese a que se le quiere poner de lado», sostuvo.

Lejos de reprocharle el choque con Chiellini, que dejó a Uruguay sin su principal pieza en el Mundial, Tabárez y varios futbolistas celestes han apoyado y alentado a Suárez tras conocerse la sanción de la FIFA, que consideran injusta.

«Abrazo a Luis, quien como siempre se levantará, y principalmente a la familia que es la que más sufre en estos casos, sigan sintiéndose orgullosos de él, lo merece», escribió Diego Lugano, habitual capitán de la Celeste.

El entrenador de la infancia de Suárez dijo que la picardía y el buen humor son también sus característica. «El es siempre así, de andar de bromas con los compañeros, de ser divertido», dijo.

Y sostuvo que por ahora «lo están matando, están diciendo muchas cosas que están fuera de lugar».

«Animal»

 

La FIFA sancionó a Luis Suárez con nueve fechas de suspensión por el mordisco a Giorgio Chiellini en el partido Italia-Uruguay en Brasil. Foto: Reuters/BBC.
La FIFA sancionó a Luis Suárez con nueve fechas de suspensión por el mordisco a Giorgio Chiellini en el partido Italia-Uruguay en Brasil. Foto: Reuters/BBC.

De hecho, los elogios a Suárez contrastan como el día y la noche con los reproches que el futbolista recibe por varias actitudes polémicas desde antes del Mundial.

El artillero ya había sido suspendido en en 2010 por morder a un rival defendiendo al Ajax holandés.

En 2011, cuando ya jugaba en Liverpool, fue sancionado con ocho partidos fuera del campo y una multa por tratar de «negro» al defensa francés Patrice Evra durante un partido.

Y dos años más tarde volvió a ser suspendido por morder al zaguero Branislav Ivanovic mientras se enfrentaban el Liverpool con el Chelsea.

Tras la mordida en el Mundial, las críticas volvieron a llover sobre Suárez. El diario italiano La Gazzetta dello Sport lo trató de «caníbal» y el tabloide británico The Sun sostuvo que actuó como «un animal».

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, opinó este viernes que Suárez debe realizarse un «tratamiento».

«No sé si existe pero debería hacer algo por él mismo porque definitivamente está mal», sostuvo.

Cómo puede haber semejantes críticas y cariño hacia una misma persona es algo difícil de explicar. Pero a menudo parece que existieran dos Luis Suárez, dependiendo de quién lo defina.

Luis Suarez celebra el primer gol de su equipol con el quinesiólogo Walter Ferreira en el partido contra Inglaterra. Foto: Getty/BBC.
Luis Suarez celebra el primer gol de su equipol con el quinesiólogo Walter Ferreira en el partido contra Inglaterra. Foto: Getty/BBC.

Fuente: BBC Mundo

Artículos Relacionados