Argentina niega default y responsabiliza a juez estadounidense por impedir pago de deuda

Los mercados de valores argentinos se desplomaron luego de que el país cayera en incumplimiento de pagos de su deuda nacional, tras no haber logrado pagar a los fondos de cobertura encabezados por NML Capital.

Dichos fondos adquirieron la deuda argentina a precios de ganga y posteriormente se negaron a reducir el valor de sus activos, como lo hicieron la mayoría de los acreedores, tras la primera caída en default de Argentina en el año 2001.

Un juez estadounidense impidió que Argentina pague al resto de sus acreedores sin pagar también a los fondos buitre, impidiendo que se hiciera efectivo el pago de intereses que intentó efectuar Argentina para evitar el default. El jueves, la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner expresó que el término “default” no es legítimo, ya que se ha impedido que Argentina pague.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó: “Las únicas causas de default están enumeradas en el 92,4% de los bonos en el propio título, en el propio contrato. Y no figura en ninguna, como causa de default, la imposibilidad de cobro, porque default es no pagar. Impedir que alguien cobre no es default, les dije que iban a tener que inventar una palabra y bueno… Van a tener que inventar esa palabra”.

Argentina sostiene que podría presentar el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

Fuente: Democracy Now!

Artículos Relacionados