Con 99.25% de votos en contra, la ciudadanía del municipio de Nueva Trinidad, en el departamento de Chalatenango, expresó un rotundo no a los proyectos de exploración y explotación minera en esa localidad.
El concejo municipal de la localidad anunció los resultados finales de la consulta popular que declara territorio libre de minería a Nueva Trinidad, la cual se hará efectiva a través de una ordenanza que prohíba la exploración y la explotación de los minerales en las comunidades del municipio.
Según las actas escrutadas en las siete Juntas Receptoras de Votos que fueron instaladas en las comunidades de Carasque, Huizucar, Los Pozos, El Bajío, Manaquil, Zacamil y el casco urbano, los resultados fueron los siguientes: un total de 809 personas emitieron su voto, quienes en su mayoría dijeron un rotundo no a la minería. En resumen, el 61.85% de la población acudió a emitir su sufragio, según el padrón electoral.
El 99.25% de los votantes están en contra de la exploración y la explotación minera en el municipio, con lo que se puede declarar a Nueva Trinidad como el tercer territorio libre de minería metálica en El Salvador.
En el proceso de consulta participaron únicamente los ciudadanos con Documento Único de Identidad (DUI) residentes en esa zona, quienes estaban registrados en el padrón electoral municipal. La población total de la localidad es de 2,113 personas y los potenciales votantes eran de 1,588.
Con este resultado el concejo municipal deberá elaborar y aprobar una ordenanza municipal ambiental que prohíba la explotación minera en Nueva Trinidad.