Viceministra para Salvadoreños en el Exterior participa en foro del BID

H6F5Y4Iu_400x400
La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, participó,  en representación de la primera dama Margarita Villalta de Sánchez, en el conversatorio inaugural del II Foro Regional de Niñez y Adolescencia Migrante, realizado hoy en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC.
La conversación fue moderada por el reconocido periodista de Univisión, Pablo Gato, y contó con la participación de las primeras damas de Guatemala, Honduras y Panamá; Rosa María Leal de Pérez, Ana García de Hernández y Lorena Castillo de Varela, respectivamente.
Las participantes intercambiaron experiencias y buenas prácticas en materia de defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes, así como las medidas y programas que se están implementando en los países de Centroamérica para hacer frente a esta problemática.
Magarín destacó los esfuerzos que el gobierno salvadoreño realizó en 2014 para hacer frente al aumento del flujo de niños, niñas y adolescentes migrando de manera irregular hacia Estados Unidos.
A nivel consular, se reforzó el personal de las representaciones cercanas a la frontera sur de Estados Unidos para dar acompañamiento a las niñas, niños y adolescentes que fueron detenidos en su trayectoria, especialmente a aquellos que viajan no acompañados; mientras que en El Salvador, se dio inicio a la aplicación de una serie de medidas “encaminadas a desestimular este tipo de migración haciendo uso de medidas integrales que brinden mejores oportunidades de trabajo digno a nuestros ciudadanos”, explicó.
“Luego de esa primer experiencia atendiendo estos casos, decidimos que no podíamos trabajar este tema por separado y logramos, gracias a las conversaciones entre los presidentes de los tres países, confluir en la creación del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, una hoja de ruta que nos permite, en armonía con los planes nacionales de cada uno de los países, trazar estrategias y acciones específicas para generar incidencias en los sectores más afectados”, agregó.
La iniciativa del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte fue aplaudida por la Gerente del BID para Centroamérica, Gina Montiel, durante el discurso inaugural del foro; en el que además citó a Ciudad Mujer como ejemplo de las acciones para la “expansión de centros integrales de atención de mujeres y adolescentes” contempladas en el Plan.
El Foro es una plataforma regional desde la que se busca poner en agenda la temática de la niñez y adolescencia migrante, a través de la promoción del diálogo y el intercambio, orientados a establecer alianzas interinstitucionales entre gobierno, sociedad civil y organizaciones de migrantes que impulsan acciones de tutela, atención, protección y asistencia de migrantes menores de edad; así como generar avances en la creación de procesos que garanticen el pleno cumplimiento de los derechos humanos de la niñez y adolescencia migrante.
 
 

Artículos Relacionados