El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizarán un panel de discusión sobre el futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe el próximo 20 de abril en el Auditorio Enrique Iglesias del BID en Washington DC.
El evento, que marca el lanzamiento de la publicación Panorama de las Pensiones: América Latina y el Caribe, será inaugurado por Luis Alberto Moreno, Presidente del BID, y Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE. A continuación Gabriela Frías, periodista de CNN en Español, moderará un panel de alto nivel que analizará diferentes enfoques de política para garantizar una mayor cobertura y sostenibilidad de las pensiones en la región.
Hoy, casi 23 millones de personas mayores de 65 años no reciben una pensión financiada por sus propias contribuciones en América Latina y el Caribe y, en ausencia de reformas, este número se disparará en los próximos años. Para el año 2050, entre 66 y 83 millones de personas mayores de 65 años podrían no tener una pensión adecuada en la región.
QUÉ: Panel de Discusión sobre el Futuro de las Pensiones en América Latina y el Caribe
CUÁNDO: Lunes, 20 de abril, de 9:00 a 11:30 am
DÓNDE: Auditorio Enrique Iglesias
Banco Interamericano de Desarrollo
1330 New York Avenue, NW, Washington, DC 20577
QUIÉNES:
Luis Alberto Moreno, Presidente del BID
Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE
Andrés Escobar, Viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público, Colombia
Magdalena Lizardo, Directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, MEPYD, República Dominicana
Marlon Tabora, Presidente del Banco Central y Jefe del Gabinete Económico, Honduras
Santiago Levy, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID.
Stefano Scarpetta, Director de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE
Arup Banerji, Director Senior y Jefe de Práctica Global – Protección Social y Trabajo en el Banco Mundial.