Por Ramón Jiménez
La diputada Lorena Peña, quien preside la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador —y cuyo nombre se menciona como posible presidenta de ese órgano legislativo— está dispuesta a compartir ese cargo, si fuera necesario, para garantizar la continuidad del plan de trabajo diseñado por el presidente Salvador Sánchez Cerén y su gabinete, para el quinquenio que finaliza en 2019.
“Estamos dispuestos a compartir la presidencia de la Asamblea Legislativa con otros partidos de derecha, menos con el partido ARENA”, enfatizó Peña durante una celebración en Washington, D.C. sobre los logros obtenidos en las pasadas elecciones municipales y legislativas el pasado mes de marzo.
“Por lo menos queremos garantizar que el gobierno cuente con mil millones de dólares para los próximo tres años”, dijo Peña, aunque su acompañante, el secretario Técnico de la Presidencia de la República, Roberto Lorenzana, señaló que la cantidad podría crecer mucho más.
Según Lorenzana, todavía existen algunos préstamos de organismos crediticios internacionales por aprobar —antes del 1 de mayo que toma posesión la nueva Asamblea Legislativa— así como donaciones de la Comunidad Europea y de Estados Unidos a través del Fondo del Milenio, y a través del Plan de Prosperidad del Triángulo Norte, por lo que la cantidad podría oscilar entre mil 600 millones y mil 900 millones.
Lorenzana fue optimista al señalar que en su país hay señales de crecimiento a pesar de que los grupos opositores no aceptan esa realidad.
«Somos un país que está caminando de verdad para seguir adelante», apuntó.