Espere

Christine Lagarde. Foto archivo.
Christine Lagarde. Foto archivo.

Por Isaac Cohen*
En una conferencia de prensa, celebrada en Washington la semana pasada, la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional, Madame Christine Lagarde expresó la opinión de la institución sobre la más anticipada decisión de la política monetaria de Estados Unidos.
La declaración fue emitida durante la presentación de los resultados del informe periódico sobre el sector financiero estadounidense. Para comenzar, la Directora Gerente reveló que el pronóstico para este año sobre el crecimiento de la economía de Estados Unidos, ante la desaceleración del primer trimestre, ha sido rebajado a 2,5 por ciento, desde la estimación de abril de 3,1 por ciento. Después, la primera recomendación sobre la política monetaria merece ser citada. Madame Lagarde dijo: “creemos que se justifica esperar para subir la tasa de interés hasta que hayan indicios más tangibles de inflación de salarios o de precios de los que aparecen en la actualidad… creemos que sería mejor elevar la tasa de interés a principios de 2016.”
No es extraordinario que el Fondo exprese su opinión abiertamente sobre las políticas de sus miembros, especialmente cuando provienen de prestatarios en aprietos. No obstante, Estados Unidos no es prestatario es el principal accionista de la institución. Quizás en reconocimiento de este hecho, Madame Lagarde agregó: “indistintamente del momento, las tasas de interés más elevadas en Estados Unidos pueden resultar en volatilidad significativa en los mercados con consecuencias para la estabilidad financiera que van más allá de las fronteras de Estados Unidos.”
*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio.

Artículos Relacionados