Mujer salvadoreña sufre crisis de epilepsia en custodia del Servicio de Inmigración

Hdlns10-Dilley

En Texas, autoridades de inmigración impidieron que una mujer salvadoreña detenida en el centro privado de detención familiar South Texas Family Residential Center ubicado en Dilley, Texas, asistiera a consultas médicas programadas para el tratamiento de la epilepsia. Susana Arévalo, de 27 años de edad, transita el proceso de solicitud de asilo en Estados Unidos.

Fue detenida el 2 de enero en el marco de las polémicas redadas del gobierno de Obama contra familias centroamericanas que solicitan asilo tras haber huido de la violencia que se vive en sus países de origen. Arévalo afirma haber sufrido más de seis crisis epilépticas estando bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, autoridades del ICE se niegan a liberarla a ella y a su hijo para que pueda retornar a Atlanta, donde estaban viviendo, a continuar con su tratamiento médico.

Susana Arévalo expresó: “Llevamos más de 22 días de estar aquí y las autoridades no nos han dado ninguna respuesta. Yo tengo mi tratamiento en Atlanta y mi hijo también. Yo tengo una cita hoy el 27 de enero y ellos no me han dejado salir para yo poder seguir con mi tratamiento afuera. Mi hijo tiene también sus citas. Él tiene que empezar a recibir terapias, el tiene que recibir terapias porque él tiene retraso del neurodesarrollo. Llevo, desde que estoy en custodia de inmigración, llevo más de seis episodios, llevo seis episodios”.

Eran palabras de Susana Arévalo, en una comunicación telefónica realizada esta semana con Democracy Now! desde el centro de detención.

Artículos Relacionados