Organización Mundial de la Salud declara al zika una emergencia internacional de salud pública

Hdlns2-Zika

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al virus zika una emergencia de salud pública internacional. Si bien el propio virus no suele ser mortal, parece estar vinculado con la microcefalia, que provoca que los bebés nazcan con cabezas extremadamente pequeñas. La microcefalia también causa otros problemas de salud, como convulsiones, retraso en el desarrollo, pérdida de audición y problemas de visión. La OMS afirma que el virus zika se está “propagando en forma explosiva” y que alrededor de cuatro millones de personas en el continente americano podrían infectarse con el virus para fines de este año. La directora general de la OMS, Margaret Chan, habló en una conferencia de prensa en Ginebra.

Chan expresó: “Declaro que los recientes casos de microcefalia y otras anomalías neurológicas registradas en América Latina tras una serie de casos similares en la Polinesia francesa en 2014 constituyen una emergencia de salud pública que genera preocupación a nivel internacional”.

Los científicos han vinculado el aumento de la temperatura provocado por el calentamiento global con la creciente incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el zika.

 

Artículos Relacionados