Embajadora de EEUU: “El Salvador va por buen camino”

Embajadora Jean Manes.

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Elizabeth Manes, dio nuevamente un espaldarazo a la gestión del gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén. Calificó el trabajo en seguridad como positivo y ofreció apoyo a diferentes programas gubernamentales que permitan reducir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana.

“Estamos trabajando juntos y todos sabemos que necesitamos trabajar por la seguridad y la economía, pero en este asunto cuando juntamos esfuerzos y mostramos eso, no solo hay confianza en El Salvador, sino, también en los Estados Unidos”, destacó la diplomática estadounidense.

“Hay violencia de día en día, vamos a tener días altos y días bajos, eso es así, pero creemos que El Salvador va por buen camino”, puntualizó la embajadora Manes.

La funcionaria destacó el esfuerzo que en conjunto realizan los gobiernos estadounidense y salvadoreño para la cooperación en diferentes programas.

Muestra de eso son las reuniones que sostuvieron la semana pasada en la nación norteamericana el Canciller de la República, Hugo Martínez, y el Comisionado Presidencial para la Seguridad, Hato Hasbún, con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, entre ellos algunos congresistas y senadores con el objetivo de buscar apoyo financiero para la ejecución de algunos programas sociales.

“Se pide la liberación para los fondos que se estaban conservando para El Salvador enmarcado en el proyecto del Triángulo norte”, informó la embajadora Manes.

Estrategia que da frutos
En los últimos meses ha habido una significativa reducción de homicidios diarios, al mismo tiempo que se ejecuta un programa de seguridad y participación ciudadana en 50 municipios con los mayores índices de delincuencia producto de una estrategia del Consejo de Seguridad Ciudadana, donde participan diferentes sectores de la clase política, social, religiosa, empresarial, entre otros.

En esos 50 municipios, el Gobierno ha enfocado diferentes proyectos sociales a través de diversas instituciones como el Instituto Nacional de la Juventud, que implementa apoyos económico y de empleabilidad a jóvenes de escasos recursos y que buscan un empleo o la oportunidad para cursar estudios básicos o universitarios.

La Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción y la Secretaría de Cultura de la Presidencia trabajan en el estabelcimiento de espacios de participación y se han relanzado más de 15 Casas de la Cultura y Convivencia, convirtiéndolas en lugares para que la población contribuya desde su comunidad a un mejor país.

Artículos Relacionados

  • Six Flags America y Hurricane Harbor cierran después de la temporada 2025

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem