Cada vez se observan más divisiones entre el Partido Republicano y Donald Trump. Politico informa que los líderes del Partido Republicano están hablando en privado de cortar la ayuda financiera para Trump en octubre, si no antes.
En un editorial publicado el domingo, The Wall Street Journal hace un llamamiento al Partido Republicano a “descartar al candidato”, si no modifica su comportamiento, para el Día del Trabajo, para el que faltan menos de tres semanas.
The New York Times: Asociados de Trump dicen que está agotado, desconcertado, taciturno e imprevisible
Varios de los asociados de Trump que hablaron con The New York Times lo describieron como agotado, desconcertado, taciturno e imprevisible. Trump ha criticado duramente el artículo, calificando al Times como un “defectuoso periódico de ficción”, aunque, según informes, Trump no ha solicitado que se retractara.
Una encuesta reciente de la agencia de noticias Reuters muestra que casi una quinta parte de los republicanos registrados quiere que Trump se retire de las elecciones.
En público, sin embargo, el Partido Republicano continúa sus intentos de proyectar unidad. El viernes, el presidente del Comité Nacional Republicano, Reince Priebus, apareció sorpresivamente en un acto político de Trump en Erie, Pensilvania, donde presentó y abrazó al candidato.
En este acto político, Trump intentó retractarse de sus comentarios recientes en los que calificaba al presidente Barack Obama como el fundador del autoproclamado Estado Islámico (ISIS). Afirmó que sus declaraciones habían sido sarcásticas, “pero no tan sarcásticas”. Esto se produce al tiempo que Trump tiene programado lanzar sus propuestas para combatir a ISIS durante un discurso en Ohio el día de hoy.
También se espera que explique con mayor detalle sus planes para limitar significativamente la inmigración de personas a Estados Unidos, incluyendo el llamamiento que ha hecho algunas veces a prohibir completamente la inmigración de todos los musulmanes al país.
Su campaña también está sugiriendo que se realice una prueba destinada a examinar los puntos de vista de los inmigrantes sobre cuestiones tales como los derechos de las mujeres y de los homosexuales.