El legado económico del presidente Obama

160112-obama-1101p_1d16238ca868f5d9b1eb70c950d8f03f-nbcnews-fp-1200-800

Por Isaac Cohen*

Las últimas cifras sobre el crecimiento económico y el empleo en Estados Unidos revelan una economía fuerte y en expansión. Según el Departamento de Trabajo, 178,000 empleos nuevos, no agrícolas fueron creados en noviembre y la tasa de desempleo disminuyó a 4.6 por ciento, la más baja de los últimos 9 años. El crecimiento de los salarios fue modesto, en 2.5 por ciento, levemente superior a la tasa de inflación de 1.6 por ciento. En total, desde que comenzó la recuperación de la Gran Recesión en 2010, han sido creados más de 15 millones de puestos de trabajo. Además, en el tercer trimestre de este año, el crecimiento económico aumentó a una tasa anual de 2.9 por ciento, el paso más rápido de los últimos dos años.

Para apreciar mejor lo excepcional de este hecho, conviene recordar que durante los últimos 65 años sólo tres Presidentes han asumido el cargo con menos de 4 por ciento de desempleo. El Presidente D. Eisenhower en 1952, con 3 por ciento, el Presidente R. Nixon en 1968, con 3.4 por ciento y el Presidente G.W. Bush en 2000, con 3.9 por ciento. Todos los demás, desde el Presidente J.F. Kennedy, ingresaron a la Casa Blanca con tasas de desempleo superiores a 5 por ciento y para los Presidentes J. Carter, R. Reagan y B. Clinton fue superior a 7 por ciento.

Cierto, la actual expansión económica ha sido lenta y débil, con una tasa anual de crecimiento de 2.1 por ciento, la menor desde 1949. Asimismo, la recuperación de la Gran Recesión ha sido dispareja, con algunos sectores rezagados, como la manufactura. Además, desde la década de los noventas, algunos factores están restringiendo el crecimiento potencial, tales como el envejecimiento de la población y el estancamiento de la productividad.

*Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Artículos Relacionados