El Salvador: Un viejo cine es ahora un nuevo espacio de cultura

La participación ciudadana tomó un nuevo impulso en la ciudad de Acajutla y este sábado el presidente Salvador Sánchez Cerén, juramentó durante el programa Gobernando con la Gente al Comité Ciudadano que apoya el trabajo de la Casa de Cultura y Convivencia.

Con recursos de la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción (SPTA), la Secretaría de Cultura (SECULTURA) y otras instituciones del gobierno salvadoreño, este grupo de ciudadanos voluntarios han transformado un viejo cine en un espacio dónde los jóvenes y las personas de cualquier edad pueden acercarse y conocer la oferta de talleres de formación artística que se imparten en este lugar pero sobre todo a trabajar para la comunidad.

«Todo mundo se ha movido y aunque nos estamos yendo como a las once de la noche aquí estamos. Nos ha tocado barrer, limpiar, sacudir, pintar y ordenar pero todo lo estamos haciendo de una buena manera y con mucha voluntad», dijo a Transparencia Activa, Libia Navarrete, una de las ciudadanas que se involucró en este nuevo espacio de participación y organización.

«Esto no es para mañana, es para después, es para nuestros hijos y para nuestros nietos. Y por algo hay que empezar si queremos que las cosas cambien, hoy las cosas están cambiando y lo estamos haciendo juntos», dijo Navarrete previo a la llegada del presidente Sánchez Cerén al municipio.

El secretario de Participación, Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez, juramentó junto a Silvia Elena Regalado, secretaria de Cultura, a los ciudadanos que asumen desde hoy la tarea de convertir a uno de los municipios más violentos del país y priorizados por el Plan El Salvador Seguro en un lugar en dónde «los acajutlenses se vuelvan a sentir en familia».

Rodríguez señaló que «durante este proceso de transformación de la Casa de Cultura y Convivencia, contamos con el valioso aporte de privados de libertad que se encuentra en fase de confianza en el programa Yo Cambio, quienes con mucho gusto trabajaron junto a la comunidad en la renovación de este espacio».

La reinauguración de la Casa de Cultura y Convivencia de Acajutla también estuvo acompañada con la firma de un convenio entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y el Alcaldía Municipal de Acajutla para renovar el excine de la ciudad, mejor conocido como Cinemar, que ahora es parte de la Casa.

Dias antes de la llegada del presidente Salvador Sánchez Cerén, y en el marco del programa Gobernando con la Gente, la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción (SPTA) lanzó los Diálogo Comunitarios, una iniciativa que promueve un espacio de diálogo directo entre los funcionarios públicos y las comunidades.

El viceministro de Salud, Dr. Julio Robles Ticas, fue el primer funcionario invitado y acompañado de los referentes locales del Ministerio de Salud y el Seguro Social conversó durante más de dos horas.

Fuente: Transparencia Activa

Artículos Relacionados