Caso Odrebrecht ensombrece primer encuentro de Trump con un mandatario latinoamericano

 

Por Santiago Távara

El Caso Odebrecht ensombreció el primer encuentro que realizó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el viernes 23 de febrero en la Casa Blanca con un mandatario latinoamericano, tras la cancelación de una reunión en enero con el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto por discrepancias sobre un muro fronterizo.

Al final de la reunión, el mandatario peruano Pedro Pablo Kuczinsky no pudo evitar las preguntas de la prensa sobre la extradición del expresidente prófugo Alejandro Toledo al indicar que las autoridades judiciales de ambos países evalúan el caso, que tal vez puede demorar años.

Foto: Alejandro RománLa nueva administración del presidente Trump encuentra a una Latinoamérica enredada en las telarañas de la corrupción por sobornos en las últimas dos décadas de la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios de México, Centro y Sudamérica, a cambio de favoritismos para la obtención de multimillonarios contratos en obras públicas.

El mandatario peruano era la opción menos probable para reunirse con Trump, luego de que Kuczynski dijo en broma el año pasado que cortaría “con una sierra” las relaciones con Estados Unidos si el magnate estadounidense cumplía su promesa de la campaña electoral sobre la construcción de un muro en la frontera con México.

Además, el presidente peruano se opuso a la decisión de Trump de cancelar la Alianza Transpacífico, un esfuerzo de libre comercio con varios países impulsada por el anterior presidente Barack Obama.

Foto: Alejandro Román
Kuczynski y el presidente de Alphabet, Eric Schmidt, premiados por su alma mater. Fotos: Alejandro Román

Pese a todo, Kuczynski puso la mejor cara en la reunión con su polémico homólogo Trump y su visita a su alma mater, la universidad de Princeton, en Nueva Jersey, donde recibió la medalla James Madison que se otorga anualmente a un exalumno destacado.

“Un exitazo la reunión que duró casi una hora. Y ahora acabo de estar en Princeton, mi antigua universidad, donde hice mi posgrado en economía. Un público acogedor, más de mil personas me dieron esta medalla”, indicó.

 

Artículos Relacionados