Crecimiento global

Por Isaac Cohen*

La mejor noticia que salió la semana pasada de Davos, Suiza, fue el anuncio del Fondo Monetario Internacional que la economía mundial está pasando por “el mayor auge de crecimiento global sincronizado desde 2010.” http://www.imf.org/en/publications/weo/issues/2018/01/11/world-economic-outlook-update-january-2018

Eso significa que “120 economías,” representativas de tres cuartos de la producción mundial crecieron en 2017, contribuyendo a una tasa anual de crecimiento mundial de 3.7 por ciento, mayor que la proyectada. Además, las proyecciones para 2018 y 2019 “han sido revisadas hacia arriba” a 3.9 por ciento de crecimiento global.

Todas las economías avanzadas están expandiéndose, con mayor crecimiento esperado en Estados Unidos, superior al 2.3 por ciento de este año, como resultado de las rebajas de impuestos recién aprobadas. Mientras que la Unión Europea, conducida por Alemania, se espera que crezca alrededor de 2 por ciento anual y Japón 1.4 por ciento.

Las economías de mercado emergente y en desarrollo también crecerán en los próximos dos años, con crecimiento de 6.5 por ciento esperado en Asia, contribuyendo más de la mitad del crecimiento global. La proyección es que continuará la moderada desaceleración en China, pero las proyecciones para los próximos dos años han sido revisadas levemente hacia arriba, mientras que la proyección es que India continuará expandiéndose vigorosamente.

Debido a los mejores precios de las materias primas, las principales economías suramericanas han salido de sus respectivas recesiones, con el promedio regional de crecimiento esperado en 2017 para América Latina en 1.3 por ciento, con una aceleración proyectada a 1.9 y 2.6 por ciento en 2018 y 2019, respectivamente.

*Analista y consultor internacional, exdirector de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Artículos Relacionados