Disrupción Exponencial en la Economía Digital
Se espera que la Revolución Digital exceda a todas las transformaciones económicas de tiempos anteriores, tanto en escala como en complejidad. Las tecnologías disruptivas están evolucionando a ritmos exponenciales áreas tales como finanzas, energía, transporte, educación, salud y comercio.

A su vez, se estima que la economía digital ascienda de US$11,5 billones (16%del PBI mundial) en el 2015 a más de US$23 billones (24% del PBI mundial)en 2025. Dado que el acceso a internet continúa creciendo rápidamente en nuestra región , las oportunidades para el desarrollo económico y la inclusión social también son cada vez más abundantes.
Integración y Tecnología Financiera para las Américas

Para poder enfrentar de manera efectiva desafíos como la modernización y la expansión de la infraestructura, nuestra región debe aprovechar los avances de la tecnología y la regulación financiera para crear un mercado de capitales más integrado, inclusivo, seguro y transparente.

Los pagos digitales, las nuevas metodologías para la evolución del riesgo crediticio, la lucha contra el lavado de dinero, la innovación en el sector FinTech y los nuevos esquemas para la regulación financiera son algunas de las herramientas al alcance de nuestras empresas y gobiernos.
«Latinoamérica tiene la tecnología financiera más atrasada «Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva, CEPAL.


«Justicia, equidad y transparencia debe ser la triada que debe alcanzar el comercio». Danilo Medina, Presidente, Republica Dominicana.