La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, presentó la Estrategia de Vinculación de Personas Retornadas: “El Salvador es tu casa” a organizaciones no gubernamentales y organismos cooperantes con el propósito de fortalecer las alianzas para la ejecución de acciones conjuntas que beneficien a los connacionales que regresan al país.
“El Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén cuenta con avances significativos en la recepción de la población salvadoreña retornada, tanto en el respeto a los derechos humanos como a la atención a sus necesidades básicas”, expresó la titular de Cancillería.
La actividad se realizó en coordinación con el Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES), y la Dirección General de Migración y Extranjería. En este espacio, la diplomática brindó detalles del programa El Salvador es tu casa, el cual es un mecanismo interinstitucional que tiene como objetivo reforzar la asistencia psicosocial, académica, laboral y de emprendimiento para los connacionales que retornan al país.
Asimismo, esta iniciativa cuenta con cinco ejes de trabajo: atención y asesoría, recepción y bienvenida, inserción y vinculación, seguimiento y la gestión del programa; este último aspecto busca mejorar su funcionamiento y verificar los resultados.
Para la ejecución del programa El Salvador es tu casa la Cancillería cuenta con cinco ventanillas instaladas en las gobernaciones departamentales de Santa Ana, Chalatenango, San Salvador, Usulután y San Miguel, y una oficina de recepción en el Centro de Atención Integral al Migrante.
La viceministra Magarín reiteró que “tenemos un mandato desde el Plan Quinquenal de Desarrollo en el que se establece como uno de sus objetivos el fortalecimiento en la población en el exterior la vigencia plena de sus derechos y su integración efectiva al desarrollo del país”.
Por su parte, los representantes de las entidades de cooperación en El Salvador reconocieron el trabajo y los avances del Gobierno en la inserción integral de los compatriotas que regresan al territorio nacional.
A este evento asistieron representantes del Programa Mundial de Alimentos, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Internacional para las Migraciones, la organización Renaceres, el Comité Internacional de la Cruz Roja, Glasswing Internacional El Salvador, la Universidad Francisco Gavidia, la Universidad Evangélica de El Salvador, el Comité Estadounidense para Refugiados e Inmigrantes, entre otros.