El Salvador: Tribunal acepta juicio corto y pena mínima para expresidente Saca

Expresidente Elías Antonio Saca en juicio por actos de corrupción. Foto: José Mejía

Al exmandatario salvadoreño se le acusa por peculado y lavado de dinero.

En términos sencillos, el expresidente de la República y en aquel entonces también presidente de ARENA admitió que sustrajo de las cuentas de Casa Presidencial un aproximado de $300 millones.

Con ese dinero, dijo, montó una red de corrupción con funcionarios públicos, empresarios, la banca, medios de comunicación, agencias de publicidad, el partido ARENA, y ordenó introducir el dinero público en cuentas privadas a su nombre, de su esposa, del exsecretario privado Elmer Charlaix, benefició a terceros, pagó sobresueldos a todos los funcionarios de su gabinete, compró propiedades y compró la voluntad del vicepresidente de noticias en la principal cadena televisiva del país (TCS), Jorge Hernández, para que todo lo que se informara sobre su gestión fuese positivo y se le diera amplia cobertura al trabajo gubernamental.

Además, Hernández fue el principal asesor de comunicaciones de Saca, y también le ayudó a lavar el dinero sustraido del Estado mediante compras ficticias de servicios comunicacionales, a cambio de un 20% de los montos que se ingresaran a través de la empresa de Hernández -Marketing and Service- y el 80% restante luego debía depositarlo en cuentas personales de Saca.

Por estos delitos, la Fiscalía General de la República y los abogados defensores de expresidente y sus exsecretarios llegaron a un acuerdo para que Saca y sus cómplices se declararan culpables a cambio de realizar un juicio abreviado y penar una condena mínima por delitos de corrupción.

El Tribunal aceptó que el caso llenaba los requisitos para realizar un juicio abreviado y también aceptó las pruebas que presentará la Fiscalía para determinar y sostener la acusación con 4 testigos criteriados, más 25 testigos de bancos, quienes contarán cómo llegaban a cambiar los cheques y trasladarlos a cuentas particulares. Estos serán parte de la prueba testimonial que presentará el Ministerio Público.

En el presente proceso penal contra el expresidente y sus exfuncionarios la Fiscalía también ha ofrecido prueba documental y pericial para probar la existencia de los delitos de peculado y lavado de dinero y activos.

Sobre la responsabilidad civil que tendría el expresidente y los exfuncionarios la Fiscalía ha dicho que sólo hasta que termine el proceso penal se podrá saber cuánto tendrá que devolver de los fondos sustraidos del Estado. De momento se maneja un monto de aproximadamente $25 millones que estaría devolviendo el exmandatario.

Saca dice que entregó varios millones de dólares a ARENA

Roberto Lorenzana, secretario de Comunicaciones. Foto: Secretaría de Comunicaciones

El secretario de Comunicaciones y de Gobernabilidad de la Presidencia de El Salvador, Roberto Lorenzana, opinó sobre la confesión del expresidente de la República, Elías Antonio Saca, y de cómo utilizó recursos públicos a discreción en su gobierno (2004-2009), por lo que el fiscal General, Douglas Meléndez, debe profundizar más la investigación debido a que hay una cantidad de involucrados -entre ellos el partido ARENA- que se beneficiaron de los $300 millones.

Durante la entrevista “El Salvador Ahora”, transmitida por Televisión de El Salvador y Radio Nacional, el funcionario afirmó que “dirigentes de ARENA que recibieron dinero están en el partido, hay un conjunto de nombres y empresas que se deben rastrear. Tengo la confianza que el Fiscal en los próximos días dará una sorpresa dando elementos de cómo ARENA utilizó ese dinero”.

Artículos Relacionados

  • Réquiem

  • 99 DIAS                        

  • Una semana para recordar y seguir adelante