En las elecciones primarias del Partido Demócrata en Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo venció a su rival, la progresista insurgente Cynthia Nixon, al tiempo que la actual vicegobernadora Kathy Hochul venció a Jumaane Williams.
Por su parte, la defensora pública de Nueva York Letitia James ganó las primarias demócratas para ocupar el cargo de fiscal general; si gana las elecciones que se celebrarán en noviembre, se convertirá en la primera mujer afroestadounidense electa para un cargo estatal en Nueva York.
La abogada Alessandra Biaggi venció al senador estatal de Nueva York Jeffrey Klein, quien encabezó la ya desaparecida Conferencia Demócrata Independiente, integrada por senadores estatales demócratas alineados con los republicanos.
Por último, la activista comunitaria y candidata socialista demócrata Julia Salazar ganó las primarias al Senado de Nueva York en Brooklyn, en las que desbancó a Martin Dilan, quien ocupó el cargo durante 16 años. Salazar, de 27 años de edad, basó su campaña en la lucha por viviendas asequibles para todos, mientras que su oponente recibió más dinero proveniente de empresas de bienes raíces que cualquier otro senador estatal demócrata de Nueva York.
Salazar resultó vencedora en las elecciones primarias a pesar de que recientemente se publicó una serie de artículos que planteaban interrogantes acerca de su manera de describir su orientación política, la fortuna de su familia y su lugar de nacimiento.
En la Universidad de Columbia, Salazar presidía la organización Cristianos Unidos por Israel y una agrupación en contra del derecho a decidir abortar, mientras que ahora se identifica como judía y se expresa a favor del derecho a decidir abortar.
También se encuentra entre la docena de mujeres que acusan de agresión y acoso sexual a David Keyes, el portavoz internacional del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Keyes anunció que se tomará una licencia.