Buenas comedias en Teatro de la Luna 

Este domingo 4 de noviembre a las 4 de la tarde es la última presentación de la comedia «Mujereando» que presenta la actriz ecuatoriana invitada Juana Estrella en la Casa de la Luna, ubicada en el 4020 Georgia Ave. al noroeste de Washington, D.C.

Mujereando es una obra de teatro-instalación, donde la actriz funde estos dos géneros para hacer un acercamiento al universo femenino de manera sutil y profunda.

La dramaturgia contemporánea se nutre de historias reales que parten de la vida misma de las mujeres. La realidad supera por mucho a la fantasía y la escena reclama lo vivo como esencia del hecho teatral.

Según la actriz, la obra es una serie de monólogos cuyo objetivo principal es ser un grito, una bofetada, un SOS y por, sobre todo, un sentido y honesto homenaje a nosotras mismas, a esa utopía que nos debemos por historia y por sororidad.

«Una obra necesaria, urgente. Un manifiesto de nuestras feminidades. El tratamiento de la obra cuenta con mucho sentido teatral, del drama y la comedia como es característica de esta gran actriz», señalan los dirigentes del Teatro de la Luna.

Juana Estrella además conducirá el Taller “Teatro desde las Entrañas” el 5 y 7 de noviembre, de 7:00 a 9:00 pm en Casa de la Luna.

Explicó la actriz que el objetivo del taller es el de establecer una conexión directa mente-cuerpo.

«A través de ejercicios, terapias y juegos teatrales se abrirán centros energéticos bloqueados, despertando zonas dormidas, reconectando centros lúdicos, revitalizando la energía», dijo.

Estrella también presentará la obra «Loca la Juana» el viernes 9 y sábado 10 de noviembre a las 8pm. y el domingo 11 a las 4pm.

Reconocen los dirigentes de La Luna que la actriz cuencana cuenta con una rica y extensa trayectoria artística; ya que ha participado en numerosos montajes teatrales, entre ellos, ‘Agüita de Viejas’ de María Beatriz Vergara, ‘Cristóbal Colón’ de Michael Ghelderode con el grupo Trapatiesta, ‘Delirio a dúo’ de E. Ionesco.

También ha participado en ‘La Magdalena’ de Margarita Yourcenar, ‘Los monólogos de la vagina’ de Eve Ensler, ‘El eterno femenino’ de Rosario Castellanos, ‘Monólogo de la escoba’, ‘Kito kon K’ de Peky Andino, ‘Ida y vuelta’ de Juan Andrade.

Ha actuado bajo la dirección de María Beatriz Vergara, Viviana Cordero, Juan Andrade, Peky Andino. Aemás, ha participado en festivales nacionales e internacionales en Centroamérica y Europa.

Cumplió roles protagónicos en series de TV y en cine, destacándose en el film ecuatoriano de Tania Hermida ‘En el nombre de la hija’. Ha sido muy aplaudida en ECUADOR MÁGICO en ‘La Escoba’ y en ‘Magdalena la Mujer Borrada’ y en otras piezas de su autoría.

Artículos Relacionados

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem

  • 99 DIAS