Conferencia magistral sobre cultura indígena

“Filosofía náhuat-pipil” es el tema de la conferencia magistral que dictará el lingüista salvadoreño Dr. Rafael Lara Martínez en la Embajada de El Salvador en Washington, D.C.

La cita es el martes 6 de noviembre de 6 a 8pm. en esa sede diplomática ubicada en el 1400 de la calle 16 NW Suite 100, a pocas cuadras de la Casa Blanca.

Lara Martínez, escritor y profesor de Estudios Hispanos en el Instituto Tecnológico de Nuevo México, explica la contribución de una lengua indígena salvadoreña al conocimiento humano universal: el náhuat-pipil, miembro de la familia yuto-nahua.

Un breve esbozo lingüistico describe su gramática singular y la formación de conceptos abstractos al usar partes del cuerpo.

Los organizadores del evento señalaron que la plática explica la mito-poética que define un concepto de persona en el cual la “energía anímica” se expande hacia todo el universo y cuerpo vivo: mineral, vegetal, animal y humano.

Asimismo, dicen, su cosmovisión establece un giro cíclico en el cual las estaciones opuestas —invierno y verano— se revierten por transferencia de energía o sacrificio, a semejanza de identidades fluidas.

Artículos Relacionados