«Reforestar es respirar»: Félix Latzo, salvadoreño nominado al Nobel de la Paz

El Dr. Félix Latzo (Izq.) hace entrega de un arbolito frutal a la jovencita Sara Fernanda Estrada. Observan la empresaria Gloria Colazo y el alcalde de Nuevo Cuscatlán, José Manuel Dueñas. Foto: Green Light Group.

 

Por Rafael Vélez/especial para MLNews

NUEVO CUSCATLÁN, El Salvador.- El primer Bosquecito Infantil de Árboles Frutales fue inaugurado este martes en el Parque No. 2 de la Residencial Vía del Mar, en esta población al suroeste de la capital salvadoreña.

La inauguración es parte de los proyectos a realizar en el país por el Dr. Félix Latzo, ecologista que ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz, por ser creador del Método Educativo Plantando América, con más de 35 años de proyección a nivel mundial, el cual busca crear en la niñez una conciencia de protección y respeto al medio ambiente.

Los asistentes reciben alguna explicación antes proceder a la siembra de un árbol. Foto: Green Light Group.

 

Con la frase “reforestar para respirar”, el doctor Latzo hizo hincapié que “solo plantando árboles con conciencia desde la niñez, nuestro país y el mundo entero seguirá gozando del más grande regalo de vida que producen los árboles: El Oxígeno”.

El evento fue coordinado por la reconocida empresaria salvadoreña Gloria Colazo, residente en Los Ángeles, California, quien representó a los salvadoreños en el exterior, en particular la numerosa comunidad salvadoreña residente en el estado californiano, que es la segunda comunidad más numerosa en ese Estado, después de los mexicanos.

Otro de los invitados fue el alcalde de Nuevo Cuscatlán, José Manuel Dueñas Villacorta. Por su parte la adolescente Sara Fernanda Estrada representó a toda la niñez salvadoreña y también mundial.

En el parque fueron sembrados 14 árboles frutales, que representan a cada departamento en los que está dividido El Salvador. Otro arbolito fue plantado a nombre de los salvadoreños en el exterior y uno en nombre de la niñez.

Organizadores del evento junto al Dr. Latzo (primer plano). Foto: Green Light Group.

 

En el marco de dicho evento, además se entregaron diversos reconocimientos de alcaldes, concejales y senadores de California a personalidades salvadoreñas residentes en el exterior, que han trabajado en obras humanitarias y de solidaridad en todo el territorio salvadoreño.

El evento, de igual manera, sirvió para informar el nacimiento de la entidad Félix Latzo Foundation, con sede en Estados Unidos; donde se presentarán diferentes proyectos para ser conocidos y apoyados por los salvadoreños y comunidades hispanoamericanas.

Más información en la página de Facebook, PLANTANDO AMÉRICA FÉLIX LATZO.

Artículos Relacionados

  • ¿Habemus Papam o no?

  • Mark Carney es el virtual ganador de las elecciones en Canadá

  • La importancia de combatir el cambio climático