¡San Miguel sin carnaval este año!

 

Por Ramón Jiménez

El Carnaval de San Miguel en su versión número 62 fue cancelado debido a la pandemia del Covid-19, confirmó este lunes el alcalde de esa ciudad salvadoreña, Miguel Pereira.

“La fiesta más importante del país y Centroamérica queda cancelada”, señaló Pereira desde su cuenta de Twitter.

El jefe edilicio se apresuró a responder como consecuencia de ciertas informaciones falsas que estuvieron circulando en algunos medios de comunicación el pasado fin de semana, lo que ocasionó posiciones encontradas entre los habitantes de esa ciudad de unos 250 mil habitantes.

«Actualmente miles de familias sufren la pérdida de un ser querido, están batallando contra la enfermedad y contra problemas como el desempleo, por ello, San Miguel y el país no está para fiestas», agregó en otro comunicado.

El carnaval es para personas de todas las edades. En esta imagen la profesora y exalcaldesa de San Miguel, Albita Rodríguez (quien falleció este 2020) recibe un reconocimiento por parte del alcalde actual rodeados de reinas de barrios y colonias. Foto archivo MLNews.

 

Explicó Pereira que siempre ha sido coherente con el discurso y la práctica, enfatizando que hoy es momento de que todos sean responsables, de cuidarse y cuidar a sus familias.

Reconoció, además, que es su deber explicar en qué forma se van a invertir los fondos recaudados a través del impuesto del 5% por ciento, que cada contribuyente paga a la municipalidad en concepto de las fiestas patronales.

«Pido a los medios de comunicación no prestarse a difundir información falsa sobre el tema. Voy a seguir cuidando de mi gente, así como lo he hecho los últimos 5 años», apuntó.

Las fiestas patronales de San Miguel tienen lugar durante todo el mes de noviembre, que incluye carnavalitos en barrios, colonias y últimamente en cantones de esa municipalidad. También incluye la celebración del 21 de noviembre dedicada a la Virgen de la Paz, que es la Patrona de San Miguel y Copatrona de El Salvador.

La fiesta gratuita culmina el último sábado de noviembre, sin importar la fecha; en donde desfilan decenas de coloridas y alegres carrozas y comparsas.

Al finalizar el desfile, inicia la gran fiesta con más de 50 grupos musicales de todos los gustos en las principales calles de la ciudad y en sitios de gran concentración de personas.

Cada año el Carnaval de San Miguel atrae a más de un millón de visitantes de todo el territorio salvadoreño, de los países centroamericanos y de Estados Unidos. Lo que inicia el sábado por la noche se prolonga hasta el domingo en la madrugada.

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados