Washington se prepara para el potencial impacto del Huracán Isaías

 

La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser pidió a los habitantes de la capital del país a que inicien sus planes de preparación por el Huracán Isaías ante posibilidad de que fuertes lluvias y vientos.

La Agencia de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias del Distrito de Columbia (HSEMA) es la agencia central de coordinación para la respuesta general del Distrito de Columbia a los peligros potenciales, incluyendo los huracanes, y ha comenzado la planificación de emergencias con aliados a nivel local, regional y federal. Se proporcionará al público información adicional sobre la trayectoria del Huracán Isaías y su impacto en el esta capital a medida que se tengan datos más precisos.

Para recibir alertas de clima severo en sus dispositivos, los habitantes pueden registrarse en Alert DC visitando alertdc.dc.gov.

Los habitantes y visitantes del Distrito deben:

  • Mantenerse informados a través de las estaciones locales de radio y televisión o mediante cuentas oficiales de redes sociales. Descargue la aplicación gratis de  HSEMA  o AlertDC para recibir actualizaciones donde sea que se encuentre.
  • Prepare o actualice su Kit de Emergencia de forma que tenga artículos que le duren por lo menos 3 días. Asegúrese que sus kits estén adaptados para atender la prevención de COVID-19 incluyendo artículos como mascarillas de tela, jabón, desinfectante de manos,  productos de limpieza para desinfectar y toallitas desinfectantes.
  • Elabore un plan de emergencia familiar. Es posible que los miembros de su familia no se encuentren en el mismo lugar al momento del desastre por lo que es importante saber qué harán en caso de emergencia. Planifique cómo se pondrán en contacto, cuál será el punto de encuentro y cómo se comunicarán en caso de haber cortes de energía eléctrica.
  • Elabore un plan de emergencia para sus mascotas. Si recibe instrucciones de evacuar lleve a sus mascotas con usted.
  • Visite el sitio web del Departamento de Energía y Medio Ambiente del Distrito para obtener información acerca de inundaciones y zonas de inundación. Si su propiedad tiende a inundarse coloque sacos de arena en lugares apropiados.
  • Asegure objetos sueltos que no puedan guardarse adentro por seguridad (p.ej. tanques de gas propano).
  • Guarde adentro objetos que puedan salir volando por vientos fuertes (p.ej. muebles de patio, recipientes de basura).
  • Si tiene un generador de electricidad asegúrese que funcione correctamente y que tiene una reserva de combustible. Nunca guarde un generador de electricidad en el interior de su casa o lugar de trabajo ya que los gases dañinos que emite, como el monóxido de carbono, pueden ser mortales.
  • Continúe monitoreando el clima y traiga a sus mascotas adentro cuando sea necesario. Visite el sitio web o cuenta de Twitterdel Servicio Meteorológico Nacional de Baltimore/Washington para obtener información en tiempo real.
  • Limpie las canaletas de su casa y vacíe los barriles de lluvia.
  • Contacte a DC Water al 202-612-3400 para reportar cualquier cuenca de alcantarilla que se encuentre obstruida y limpie la basura alrededor de las cuencas de alcantarilla
  • Siga las cuentas de TwitterFacebookde HSEMA para obtener información actualizada oficial del Distrito acerca del potencial impacto de la tormenta.

Para información completa acerca de cómo prepararse para un huracán visite  ready.dc.gov/hurricane.

 

 

Artículos Relacionados