En Estados Unidos, los fallecimientos a causa de la pandemia de coronavirus ascienden a más de 155.000, mientras que el número de personas hospitalizadas por COVID-19 se disparó en julio en casi un 50%. El domingo, la asesora sobre coronavirus de la Casa Blanca, la doctora Deborah Birx, fue entrevistada por la cadena de televisión CNN y advirtió que el país ha entrado en una nueva fase en su lucha contra la pandemia.
La doctora Deborah Birx sostuvo: “En este momento estamos ante algo muy distinto de lo que vimos en marzo y abril. [El virus] está extremadamente extendido. Se encuentra en regiones rurales y en áreas urbanas por igual. Y todos los que viven en una zona rural deben saber que no son inmunes ni están protegidos contra este virus”.
Durante el fin de semana, California se convirtió en el primer estado en registrar más de 500.000 casos de COVID-19. California reportó 219 fallecimientos el viernes, alcanzando un nuevo récord diario. Mientras tanto, en la prisión estatal de San Quentin, la cifra de fallecidos por COVID-19 asciende a 20.
La cifra global de casos de COVID-19 asciende a más de 18 millones

A nivel mundial, el número de muertes por coronavirus es cercano a 700.000, con casi 18 millones de casos registrados a medida que la pandemia continúa acelerándose. Durante el mes de julio, más de ocho millones de personas dieron positivo por COVID-19, casi tantas como en los primeros seis meses de la pandemia combinados. La Organización Mundial de la Salud informa que los casos de COVID-19 se duplican actualmente cada seis semanas.
En India, el número de muertos asciende a más de 38.000 —la quinta cifra más alta a nivel mundial—, superando a Italia. Uno de los principales funcionarios de India, el ministro del Interior Amit Shah, fue hospitalizado tras dar positivo por COVID-19.
Filipinas reportó el domingo más de 5.000 nuevos contagios por coronavirus, su mayor aumento diario hasta el momento, con más de 100.000 casos confirmados. El presidente autoritario de Filipinas, Rodrigo Duterte, anunció que volverá a imponer medidas de confinamiento más estrictas alrededor de la capital, Manila, al tiempo que los trabajadores médicos de todo el país advirtieron sobre el posible colapso del sistema de salud.
En Australia se declaró un estado de desastre en el estado de Victoria, donde un toque de queda nocturno ha sido instituido para combatir el brote de coronavirus.
Los casos de coronavirus continúan aumentando vertiginosamente en Sudáfrica, donde más de 500.000 personas han dado positivo en la prueba de diagnóstico del virus. Trabajadores sanitarios sostienen que el aumento en los casos ha llevado al sistema de salud de Sudáfrica al borde del colapso.
Congreso de EE.UU. aún en desacuerdo sobre nuevo paquete de ayuda

Un nuevo informe publicado en la revista Vanity Fair revela que un equipo de trabajo de la Casa Blanca encabezado por Jared Kushner, yerno del presidente Trump, abandonó un plan nacional de pruebas de diagnóstico de COVID-19 durante los primeros meses de la pandemia por razones políticas.
Un experto en salud pública, en frecuente contacto con el equipo oficial de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca, afirmó: “Los políticos creían que, debido a que [el brote del virus] iba a estar concentrado en los estados demócratas, podrían culpar a los gobernadores de esos estados, y que esa sería una estrategia política efectiva”.
En noticias del Congreso estadounidense, continúan paralizadas las negociaciones sobre el próximo proyecto de ley de estímulo económico para paliar la crisis del coronavirus. Los republicanos se niegan a apoyar la prórroga de un programa, cuya vigencia expiró el viernes pasado, que otorgaba un subsidio federal de 600 dólares a los trabajadores desempleados adicionales a las prestaciones estatales por desempleo.