La peruana Marcela Mitaynes hace historia al ganar elecciones primarias de Nueva York.
Por Roberto Bustamante (*)
Las peruanas despuntan como nuevas revelaciones en la política. Marcela Mitaynes, residente en Brooklyn, dio un paso histórico al ganar en las primarias demócratas de Nueva York. Su orgullo como mujer originaria de la cultura Inca marca una nueva página en la historia política en la gran urbe del estado de Nueva York.
“Me siento muy contenta con los resultados de mi campaña. Como activista de origen peruana, he tenido la oportunidad de exponer la cultura de mi país y hoy soy parte de la política activa», declaró Mitaynes en entrevista exclusiva.
Al igual que la puertorriqueña Alexandra Ocasio, quien fue candidata al Congreso al imponerser en las primarias demócratas de Nueva York en junio de 2018, Mitaynes, demócrata socialista y activista comunitaria, causó la gran sorpresa al derrotar al veterano político Félix Ortiz, del distrito 51, actual vicepresidente de la Asamblea Estatal, elegido hace 26 años.
Al ser desalojada de su apartamento injustamente en Sunset Park, Brooklyn en 2006, Mitaynes cambió su vida y desde entonces se convirtió en una luchadora por los derechos de los inquilinos y los pobres.
Sin encuestas de opinión, Mitaynes, venció a un fuerte rival. Su plan es crear más viviendas y abogar por los derechos de los seguros en salud y proteger a miles de reclusos en prisiones y otros en proceso de ser juzgados en las cortes, por los peligros de la pandemia del Covid-19. Ella ha realizado protestas en las calles para la liberación de los presos durante la pandemia de coronavirus en Nueva York.
Mitaynes, de 46 años, facilitadora de inquilinos y activista comunitaria de Sunset Park, Brooklyn, derrotó a Ortiz con un resultado total de 3,550 votos, después del angustioso conteo final de votos ausentes realizados por la Junta de Elecciones. La líder peruana competirá en las elecciones generales del martes 3 de noviembre de este año.
¿Quién es Marcela Mitaynes?
Mitaynes, junto con sus padres y abuelos, migró desde Perú en la década de los 70, todavía cuando era muy pequeña. “Yo nací en el distrito de Rímac en Lima y llegué a los Estados Unidos cuando apenas tenía 9 meses de nacida,”, nos confiesa.
“Mi abuelo Fabián Muzurrieta (El Cholo Cotahuasino), oriundo de Arequipa y folklorista, tocaba el charango y disfrutábamos de los huaynos. Mi abuela nació en Huancayo. Desde muy pequeña, la herencia cultural peruana ha sido muy importante en mi formación”, declaró.
“Me crié con mis abuelos y mi padre y estuvimos viviendo en Manhattan entre la calle 44 y novena avenida”, recordó la líder peruana al hablar de sus primeros años de inmigrante.
“Por los años 70, el área de la calle 42 era muy mala, entonces como yo estuve creciendo y éramos tres adultos y una niña en un solo apartamento. Mi padre decidió que nos fuéramos a vivir a Sunset Park Brooklyn, cuando yo tenía cinco años de edad”, recordó Mitaynes, quien posteriormente hizo sus estudios en este distrito y asistió al Queens Borough College.
Defensora de inquilinos y necesitados

En 2006, sufrió un duro golpe al quedarse sin vivienda en un edificio de renta controlada. «Fui desalojada injustamente del apartamento que ocupábamos con mi familia hace 30 años. Este hecho me abrió los ojos de lo que estaban pasando los inquilinos y sus derechos. Me di cuenta que las leyes no existen para ayudar a nuestros inquilinos, había personas que no hablaban inglés y sobre todo las personas de la tercera edad no recibían ayuda”, subrayó.
“Después, durante las protestas callejeras, fui arrestada por desobediencia civil en cinco oportunidades. Por una moneda peruana que yo llevo siempre en mi bolsillo, conocí a una buena amiga y activista peruana. Su nombre es Leandra y vive en Queens”, relató a manera de anécdota.
Mitaynes trabaja como facilitadora de inquilinos con problemas de vivienda y desalojos. “Nuestra gente vive en una crisis por no tener como pagar sus rentas al no tener ingresos durante la pandemia”, indicó. A través de la organización “Vecinos que Ayudan a Vecinos”, la líder peruana lleva ayuda a los inquilinos de las minorías en Nueva York.
(*) Roberto Bustamante es periodista y científico social.