En EE.UU. numerosos estados revierten su reapertura económica

La medida es tomada mientras los casos diarios de COVID-19 superan por primera vez los 50.000 en el país.

Estados Unidos ha establecido otro preocupante récord de casos de COVID-19, confirmando casi 52.000 en solo 24 horas. Los estados de Alaska, Arizona, California, Georgia, Idaho, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Texas reportaron el miércoles niveles récord de la enfermedad en un período de 24 horas. Los hospitales de algunas regiones ya se encuentran desbordados con pacientes.

En el estado de Arizona, el gobernador Doug Ducey ordenó el cierre de bares, gimnasios, cines y parques acuáticos durante al menos 30 días en medio de un aumento exponencial en la cantidad de nuevos contagios.

El gobernador Doug Ducey sostuvo: “El mensaje que queremos transmitir hoy a los residentes de Arizona es claro: están más seguros en sus casas. Si salen, queremos que utilicen tapabocas. Queremos que mantengan la distancia física. Queremos que se laven las manos”.

El gobernador Ducey habló con la prensa tras reunirse con el vicepresidente Mike Pence, quien lidera el grupo de trabajo sobre coronavirus. Pence viajará este jueves al estado de Florida para dialogar con el gobernador republicano Ron DeSantis, quien prometió esta semana que “no retrocederá” en la reapertura de las actividades económicas de su estado, a pesar del aumento exponencial de nuevos contagios.

En el estado de California, el gobernador Gavin Newsom volvió a imponer restricciones debido al coronavirus, ordenando el cierre de bares y la suspensión del servicio dentro de los restaurantes en 19 condados que albergan a más del 70% de la población de California.

La ciudad de Nueva York ha suspendido sus planes de reanudar el servicio de comidas en el interior de los restaurantes. Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut han ordenado que los viajeros de los 16 estados que registran altas tasas de contagios permanezcan en cuarentena tras su llegada.

 

Miembros de coro de Dallas dieron positivo por COVID-19 antes de presentarse en un evento al que asistió Mike Pence

Foto: cortesía Democracy Now!

En el estado de Texas, al menos cinco miembros de un coro y orquesta de una inmensa iglesia de la ciudad de Dallas, que fue visitada por Mike Pence el pasado fin de semana, dieron positivo por COVID-19 antes del viaje del vicepresidente. Eso es lo que sostiene el medio BuzzFeed News, que reportó que los líderes de la iglesia no pusieron en cuarentena a los miembros del coro tras haber estado expuestos a personas contagiadas y, en su lugar, siguieron realizando ensayos durante el resto del mes. Más de 2.000 personas asistieron al evento llevado a cabo el domingo, en el cual Pence se sentó en la primera fila mientras el coro de más de cien personas cantaba sin tapabocas, frente a una audiencia cuya gran mayoría tampoco utilizó ningún tipo de máscaras.

 

Trump predice que el coronavirus “desaparecerá” al tiempo que las víctimas fatales en EE.UU. ascienden a más de 128.000

Foto: cortesía Democracy Now!

El número oficial de muertos por COVID-19 en Estados Unidos asciende actualmente a más de 128.000, con casi 2,7 millones de casos confirmados, los niveles más desfavorables por lejos registrados a nivel mundial, aunque funcionarios de salud pública sostienen que ambas cifras suponen un subregistro. El miércoles, el presidente Donald Trump sostuvo una vez más que el coronavirus pronto “desaparecería”.

“Creo que nos irá muy bien con el coronavirus. Creo que en algún momento simplemente desaparecerá. Eso espero”, afirmó Trump.

Trump, quien se ha negado repetidamente a usar tapabocas en público, dijo: “Estoy totalmente a favor de los tapabocas, creo que son buenos”; no obstante, manifestó que dudaba que fuera necesario emitir un mandato nacional al respecto.

Esto ocurre al tiempo que un nuevo estudio, elaborado por el grupo inversionista de Wall Street Goldman Sachs, concluyó que un mandato federal de uso de tapabocas podría reducir la tasa de contagio por coronavirus. Además, el estudio halló que dicho mandato prevendría la imposición de nuevas medidas de confinamiento, evitando una caída del 5% en el Producto Interno Bruto, lo que representaría la impactante cifra de un billón de dólares para la economía estadounidense.

El miércoles, la secretaria de Salud de Pensilvania firmó una orden en la que exige que todos los residentes del estado utilicen tapabocas en los espacios públicos.

 

 

Artículos Relacionados