Foto: cortesía Democracy Now!
El miércoles, en India, manifestantes formaron una cadena humana en la ciudad de Bhopal para conmemorar a los fallecidos en el desastre industrial más mortífero de la historia y para reiterar su pedido de justicia.
En 1984, una fuga de gas tóxico de la fábrica de pesticidas Union Carbide acabó con la vida de unas 20.000 personas y envenenó a otro medio millón. La empresa estadounidense y su empresa matriz, Dow Chemical, se han negado a asumir la limpieza de los residuos tóxicos.
Rachna Dhingra: “Hasta hoy, la gente sigue luchando por una vida con justicia e integridad. Y están peleando porque tanto el Gobierno estatal como el federal se han negado a ver y escuchar lo que está pasando. Aún hoy hay aguas contaminadas. Las víctimas afectadas por los gases no han recibido una compensación adecuada por los problemas que han enfrentado durante toda su vida”.
EE.UU. prohíbe importaciones de algodón de empresa china que afirma utiliza mano de obra esclava uigur

Estados Unidos ha prohibido las importaciones de algodón de un importante productor chino al que acusa de utilizar mano de obra esclava de musulmanes uigures encarcelados en la provincia de Xinjiang. China ha rechazado la acusación.
En noticias relacionadas, uigures que estuvieron encarcelados afirmaron que fueron obligados a consumir carne de cerdo, una práctica prohibida en el Islam, además de otros abusos.