Hay más casos recientes de violencia policial

Por Ramón Jiménez

No es solamente la muerte reciente de George Floyd la que mancha las manos de sangre a oficiales de la policía estadounidenses, quienes abusan de su poder hasta causar la muerte de personas que son detenidas por infracciones menores. Ya parece que es un patrón de abuso excesivo que usan los cuerpos de seguridad en todo Estados Unidos, especialmente en contra de afroamericanos y de otros grupos minoritarios, que cada día son detenidos en carreteras y otros sitios públicos de costa a costa.
————————————————————————————————————————————————————————————–

Video muestra la muerte de un hombre afroestadounidense a manos de la policía de Texas

Las autoridades de Austin, capital del estado de Texas, enfrentan nuevos interrogantes sobre la muerte de un hombre afroestadounidense llamado Javier Ambler, acaecida en marzo del año pasado. Ambler falleció tras ser detenido por ayudantes del sheriff del condado de Williamson luego de una persecución que comenzó cuando Ambler no atenuó los faros delanteros de su camioneta mientras pasaba al vehículo de un ayudante del sheriff. Imágenes captadas por las cámaras corporales de la Policía recientemente publicadas revelan que Ambler recibió reiteradas descargas con una pistola eléctrica mientras les decía a los efectivos policiales “Sufro de insuficiencia cardíaca congestiva” y “No puedo respirar”.

Policía 1: “¡La otra mano!”

Javier Ambler: “Estoy a punto de arrodillarme, señor”.

Policía 1: “¡La otra mano!”

Javier Ambler: “Estoy a punto de dársela, señor”.

Policía 1: “¡Deme su mano!”

Policía 2: “Señor, necesito que obedezca”.

Javier Ambler: “Señor”.

Policía 2: “Voy a dispararle con una pistola eléctrica”.

Policía 1: “¡Acuéstese boca abajo, sobre el estómago! ¡Boca abajo sobre el estómago!”

Javier Ambler: “Señor, no puedo respirar”.

Policía 1: “¡Boca abajo!”

Javier Ambler: “¡No puedo respirar!”

Policía 1: “¡Acuéstese boca abajo sobre el estómago! ¡Boca abajo sobre el estómago! Deje de resistirse”.

Policía 2: “Deténgase”.

Javier Ambler: “¡No puedo respirar!”

Policía 1: “Deje de resistirse”.

Policía 2: “Deténgase”.

Javier Ambler: “¡Señor!”

Policía 2: “Debe obedecer”.

Javier Ambler: “¡No me estoy resistiendo!”

Policía 1: “¡Deje de resistirse!”

Javier Ambler: “¡No puedo respirar!”

Los detalles sobre la muerte de Ambler salieron a la luz ahora, luego de que el periódico Austin American-Statesman presionara con éxito para la publicación de las imágenes de las cámaras corporales y los informes internos de la Policía sobre el fallecimiento. Hasta la semana pasada, la familia de Ambler solo sabía que este murió bajo custodia policial.

Su muerte también fue filmada por el reality show “Live PD”, que se emite por el canal A&E, pero las imágenes nunca fueron reveladas públicamente. Ambler era un exempleado de correos y padre de dos hijos. El fiscal de distrito del condado de Travis ha anunciado que el caso será analizado por un gran jurado en los próximos meses.

Oficial de policía de Nuevo México acusado de matar a un hispano

El agente Christopher Smelser. Foto: cortesía Democracy Now!

En el estado de Nuevo México, también en Estados Unidos, un policía de la ciudad de Las Cruces fue acusado de homicidio involuntario por la muerte de un hombre tras un control de tránsito que tuvo lugar en febrero.

El agente Christopher Smelser, quien permanece en libertad bajo fianza, se encuentra acusado de causar la muerte de Antonio Valenzuela al inmovilizarlo mediante una maniobra de compresiones sobre el cuello. En un video recientemente publicado, filmado por una cámara colocada en la solapa de uno de los agentes, puede escucharse a Smelser decirle a Valenzuela “Voy a [improperio] asfixiarte, hermano”.

Incluso después de que Valenzuela perdiera el conocimiento, el video muestra que Smelser no intentó ayudarlo. En cambio, se le escucha describir su encuentro con Valenzuela como una “buena peleíta”. Antonio Valenzuela era padre de cuatro hijos y se desempeñaba como pintor.

Según reporta el periódico The Washington Post, la ciudad de Las Cruces, en Nuevo México, tuvo la tasa más alta de muertes a mano de la policía de todas las ciudades de Estados Unidos entre 2015 y 2019.

Ramsey Orta, quien filmó la muerte de Eric Garner a manos de la policía, fue liberado de prisión

Ramsey Orta. Foto: cortesía Democracy Now!

En Nueva York, fue liberado de prisión Ramsey Orta, el hombre que filmó el arresto y la muerte de Eric Garner a manos de la policía. Orta cumplía una condena de cuatro años por cargos relacionados con armas y drogas, pero se le otorgó libertad anticipada debido a la pandemia de coronavirus.

Artículos Relacionados

  • Esperar y mirar 

  • La muerte de Pepe Mujica

  • Uruguay y Latinoamérica lloran la muerte del expresidente José “Pepe” Mujica