Vizcarra inhabilitado por 10 años

El pleno del Congreso inhabilitó al expresidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, en el ejercicio de toda función pública por un periodo de 10 años al haber dispuesto que se le inocule la vacuna contra el COVID-19 de manera secreta. La votación fue de 86 votos a favor sin votos en contra ni abstenciones.  No podrá ser congresista en el periodo 2021-2026.

Previamente el Congreso inhabilitó por 1 año con 82 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, a la excanciller Elizabeth Astete. A su vez se aprobó la sanción con 83 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, por 8 años en contra de la exministra de Salud, Pilar Mazzetti.

Según el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, expuesto por el congresista Jim Mamani, Vizcarra (candidato más votado al Congreso) habría cometido diversas infracciones constitucionales por haber recibido de manera irregular las vacunas de Sinopharm, en setiembre del 2020, cuando era presidente de la República.

Se ha demostrado que el denunciado Martín Vizcarra, ha incurrido en infracciones constitucionales al artículo 2, (inciso 2), así como a los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1) de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años, precisa el informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados