Las elecciones constituyentes de Chile de 2021 se realizarán el 15 y 16 de mayo de 2021 para elegir a los integrantes de la Convención encargada de redactar una nueva Constitución Política de la República. Estos comicios se llevarán a cabo luego que la opción «Apruebo» triunfó en el plebiscito nacional de 2020, y fueron convocados de manera oficial mediante decreto del 24 de noviembre.
Más de 14,7 millones de chilenos están llamados a elegir a sus representantes municipales y regionales hasta ahora los gobernados eran designados por el Ejecutivo, pero también a los 155 delegados que redactarán una nueva Constitución, un proceso que se fraguó tras las graves protestas de 2019.
Estas elecciones se realizarán en la misma fecha que las elecciones municipales y de gobernadores regionales. Originalmente estaban previstas para el domingo 25 de octubre de 2020, sin embargo fueron postergadas al 4 de abril debido a la pandemia de COVID-19, sin embargo dicha fecha coincidía con las celebraciones de Semana Santa, por lo que fueron postergadas nuevamente en una semana, quedando fijadas para el 11 de abril (la votación se realizaría en dos jornadas: el sábado 10 y domingo 11 de abril, convirtiéndose en la primera elección en Chile que se realizaría en más de un día).
Finalmente, las elecciones fueron nuevamente postergadas para el 15 y 16 de mayo, luego que se aprobara una reforma constitucional con dicho fin el 6 de abril.
La demora para oficializar la postergación se debió a las diferencias en pequeños detalles electorales entre el oficialismo y la oposición, que la semana pasada accedió a mover los comicios a cambio de mayores restricciones de movilidad para contener la pandemia y un paquete de medidas económicas para ayudar a las clases medias durante los próximos meses.
Los parlamentarios resolvieron suspender las campañas electorales hasta el 28 de abril y que los alcaldes que habían dejado sus cargos para optar a la reelección vuelvan hasta el 15 de abril.