Agricultor salvadoreño quiere más productividad en su país

Por Miguel Ángel Álvarez/para MLNews

Quien diría que a sus 76 años, Don Candelario Argueta todavía se dedica a la agricultura como en sus mejores años.

La rutina en las tareas del campo comienza muy temprano en la mañana, confiesa, y termina cuando el Sol se está ocultrando; contrario a los jóvenes de esta época, quienes huyen lo más que pueden por no hacer ese tipo de tareas.

“Ellos no hacen nada porque pasan “puyando” [pulsando] el celular todo el día. Hay que ponerlos a producir los granos básicos”, recomendó Don Candelario, quien reside en el cantón El Jute, no muy lejos del centro de la ciudad de San Miguel, en el oriente salvadoreño.

Don Candelario recomienda al gobierno del presidente Nayib Bukele que brinde apoyo a los agricultores para mejorar la economía del país.

También sugirió que “ponga a trabajar a todos los encuarentenados [la población en cuarentena], incluso a los reclusos porque el país no tiene dinero para estar manteniendo gente que pase haraganeando y se necesita producción”, destacó el septuagenario.

Algunas comunidades en diferentes puntos del país como el canton Santa Marta de Cabañas, donde en la actualidad están cultivando sus propias hortalizas, para que no falten los vegetales y legumbres en la mesa, sin tener que salir lejos a comprarlos y exponerse a los abusos y arbitrariedades por parte de las autoridades.

Un trabajo de sol a sol. Foto: Miguel Ángel Álvarez.

Artículos Relacionados

  • ¿Los compradores de Harris Teeter están pagando más debido a esto?

  • Celebramos el Día de la Madre: Estilo CASA

  • Ayúdenos a mantener la línea