El Gobierno de Biden reconsiderará las solicitudes rechazadas bajo la política de “Permanecer en México”

Foto: cortesía Democracy Now!

El Gobierno de Biden permitirá que los solicitantes de asilo que estuvieron sometidos al programa “Permanecer en México” durante el mandato de Trump y que fueron deportados a sus países de origen puedan reabrir sus procesos de solicitud de asilo.

El programa obligó a 68.000 solicitantes de asilo a aguardar en México, a menudo en condiciones peligrosas, mientras sus casos eran analizados en los tribunales de Estados Unidos. El medio digital BuzzFeed informa que a muchos de ellos se les negó la solicitud de asilo porque no pudieron asistir a sus citas ante los tribunales, ya que las condiciones eran demasiado peligrosas para viajar.

Otros solicitantes nunca llegaron a sus audiencias judiciales en Estados Unidos porque fueron secuestrados por carteles o estaban enfermos, y a las mujeres embarazadas se les negó el ingreso al país.

Esto se produce al tiempo que activistas en defensa de la justicia para los inmigrantes continúan criticando al Gobierno de Biden por rechazar y expulsar a solicitantes de asilo que llegaron recientemente a la frontera entre Estados Unidos y México.

La agrupación Human Rights First afirma que, desde que el presidente Biden asumió el cargo hasta el mes de junio, se han registrado 3.250 secuestros y otras agresiones, como violaciones, trata de personas y ataques armados violentos, contra solicitantes de asilo y migrantes que fueron expulsados de la frontera entre Estados Unidos y México.

 

Artículos Relacionados