Tribunal de paz de Colombia acusa a militares de matar a 120 civiles como parte de la guerra contra el narcotráfico

Foto: cortesía Democracy Now!

En Colombia, diez integrantes de las fuerzas armadas y un civil han sido acusados de asesinar a por lo menos 120 personas, hacer desaparecer a dos docenas y afirmar falsamente que las víctimas eran guerrilleros que habían muerto en combate.

La acusación del martes constituye la primera vez que el tribunal de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia acusa a militares involucrados en lo que se conoce como el escándalo de los “falsos positivos”, en el que se hizo pasar a las víctimas de miles de ejecuciones extrajudiciales por rebeldes de izquierda que habían muerto en combate.

Estos “falsos positivos” tenían el fin de aparentar que el Ejército colombiano estaba ganando el conflicto respaldado por Estados Unidos contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocidas como las FARC. Estas fueron las palabras expresadas por Catalina Díaz, jueza del tribunal de paz de Colombia.

Catalina Díaz Gómez: “La sala ha encontrado que se trató de un patrón de macrocriminalidad; es decir, la repetición de por lo menos 120 asesinatos durante dos años en un mismo territorio por un mismo grupo de personas asociadas en una organización criminal y siguiendo un mismo ‘modus operandi’”.

El tribunal se creó después de que se firmara un acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC en Colombia en 2016.

 

Artículos Relacionados

  • Bukele no permite que un congresista de Maryland se reúna con Kilmar Ábrego García

  • Sorpresas animales

  • Advertencia desde la memoria