Aumenta cada vez más el número de muertos en Haití

Grandes daños materiales y pérdidas humanas. Foto: Twitter.com

Redacción MLNews

A cerca de 1,300 ascendió la cifra de muertos que dejó el terremoto de magnitud 7,2 ocurrido en Haití el sábado por la mañana, según el último reporte del Servicio Civil de ese país caribeño.

Lo que en un principio esa oficina reportó 29 personas fallecidas, luego cambió a 300, este domingo a primeras horas subió a 724, pero más tarde del mismo domingo la cifra creció a 1,297.

Solamente en el sur de país se han contabilizado 1,054 muertos mientras que en la ciudad de Nippes suman 122 y en Grand Anse 119, todas ubicadas al suroeste, mientras que en el noroeste solamente han contado dos muertos, confirmó Jerry Chandler, director general de de Protección Civil.

La cifra de muertos por el terremoto ocurrido el sábado el Haití cambia para más cada vez que las autoridades ofrecen un nuevo reporte.

Foto: Atalar.com

El epicentro del fuerte sismo ocurrido a las 8:29am (la misma hora de Washington, D.C.), que tuvo un epicentro a 10 kilómetros de profundidad —que también se sintió en la República Dominicana y Cuba— ocurrió al sur de ese país (Saint-Louis du Sud), donde murieron más de la mitad de las víctimas (158).

Las autoridades consideran que el número de víctimas mortales podría ir en  aumento, a medida que se remueven los escombros o si fallecen algunas personas de entre los más de 5 mil heridos.

Poco después del fuerte sismo hubo una réplica de magnitud 5,2, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Chantal, también a 10 kilómetros de profundidad, lo que indica que puede ser destructivo, ya que a menor profundidad los daños son mayores.

El terremoto llega cuando todavía ese país se encuentra en crisis política y socio-económica, por el asesinato del primer ministro Jovenal Moïse, ocurrida el pasado 7 de julio.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden autorizó una ayuda inmediata, por lo que designó a la directora de la agencia USAID, Samantha Power para que coordine la ayuda de emergencia, según confirmó a la agencia noticiosa AFP un funcionario de la Casa Blanca.

“Nuestros expertos ya están sobre el terreno, evaluando  los daños y las necesidades. Estamos actuando urgentemente para responder”, señaló Power en su cuenta de Twitter.

Venezuela, Chile, Perú, República Dominicana, Paraguay y otros países latinoamericanos y del Caribe han ofrecido ayuda inmediata.

“Para ofrecer toda la ayuda a dicho país, el presidente Sebastián Piñera me ha instruido para poner a disposición de Haití medios materiales y humanos, como la patrulla de rescate de Bomberos de Chile”, indicó el canciller Andrés Allamand a través de Twitter.

También el canciller venezolano, Jorge Arreaza escribió vía Twitter.

“Desde Venezuela expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Haití, tras el terremoto de gran magnitud que ha sacudido el sur del país. Estamos atentos a facilitar apoyos logísticos e insumos necesarios”, confirmó Arreaza..

Artículos Relacionados