Foto: cortesía Democracy Now!
En California, el Concejo Municipal de la ciudad de Los Ángeles aprobó una resolución para conmemorar este martes, el 30 de agosto, a las personas desaparecidas en El Salvador, ya que la fecha coincide con el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Entre 1980 y 1992, unas 10.000 personas fueron víctimas de desapariciones forzadas en El Salvador durante la brutal dictadura militar respaldada por Estados Unidos en el país.
En total, se calcula que murieron 75.000 personas. Más de un millón de personas tuvieron que desplazarse a otras partes del país o se vieron obligadas a huir al extranjero, y muchos comenzaron una nueva vida en Los Ángeles.