Estados Unidos se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus, sobrepasando a China en casos de COVID-19. El virus continuó su crecimiento exponencial el jueves, aumentando repentinamente a más de 85.000 casos en el país; no obstante, el número real de casos es indudablemente mucho mayor. Más de 1.300 personas en todo Estados Unidos han muerto a causa del virus, y se prevé que la tasa de mortalidad se acelere en los próximos días. Esto ocurre al tiempo que el presidente Donald Trump continúa desafiando a sus asesores científicos y minimizando la amenaza de la pandemia.
En la ciudad de Nueva York, el mayor epicentro de la pandemia en Estados Unidos, 84 pacientes de COVID-19 fallecieron el jueves, al tiempo que una oleada tras otra de personas gravemente enfermas inundaron las unidades de cuidados intensivos y amenazaron con desbordar la capacidad del sistema de salud. Las facultades de medicina de la Universidad de Nueva York y Columbia anunciaron que permitirán que los estudiantes de medicina se gradúen anticipadamente con el objetivo de unirse a la lucha contra la COVID-19, a medida que las hospitalizaciones aumentaron en un 40% el jueves.
Detroit y Chicago se unen a Nueva Orleans como focos de coronavirus en Estados Unidos

En el estado de Luisiana, los casos de coronavirus alcanzaron la mayor tasa de crecimiento del mundo, y el gobernador John Bel Edwards apeló a estudiantes y trabajadores médicos jubilados para que se ofrecieran como voluntarios. Luisiana ha confirmado actualmente más de 2.300 casos de COVID-19.
La ciudad de Detroit, en el estado de Michigan, se ha convertido en otro foco del virus, con aproximadamente 1.400 casos reportados en el condado de Wayne.
Chicago también ha observado un aumento en la cantidad de casos, con más de 1.400 casos confirmados en el condado de Cook. La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, ha cerrado los accesos al sendero Lakefront Trail y el parque Riverwalk después de que una multitud de personas desafiara la orden impuesta de quedarse en casa.
Tres menores migrantes no acompañados dan positivo por COVID-19

En noticias sobre inmigración, tres menores inmigrantes no acompañados han dado positivo por COVID-19 mientras permanecen bajo custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en Nueva York. También dieron positivo recientemente cinco miembros del personal y un trabajador autónomo en tres instalaciones diferentes en Nueva York. Aun así, la agencia sostiene que continuará manteniendo a los niños separados de sus familias bajo su custodia hasta que se levanten las cuarentenas en las instalaciones de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.
Esto ocurre al tiempo que un inmigrante guatemalteco de 52 años recluido en el Centro Correccional del Condado de Essex, en la ciudad de Newark, en Nueva Jersey, ha dado positivo por COVID-19. En el estado de Luisiana, solicitantes de asilo detenidos en el Centro de Detención Richwood han estado en huelga de hambre durante al menos cuatro días, exigiendo ser liberados ya que temen contraer el coronavirus.