Julián Castro abandona la carrera por la presidencia de Estados Unidos

Julián Castro se ha retirado de la contienda por la presidencia. Castro, el único latino en la competencia demócrata, se desempeñó como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano durante el mandato de Barack Obama y fue previamente alcalde de San Antonio, en el estado de Texas.

A lo largo de su campaña, Castro luchó para ganar tracción en una competencia demócrata abarrotada de candidatos en su mayoría blancos y ricos. No calificó para los últimos dos debates, que tuvieron lugar en noviembre y diciembre.

Ha exigido Castro al Comité Nacional Demócrata reformar el sistema de nominación presidencial, incluyendo el cambio del orden de los estados donde se desarrollan las primarias, que durante años ha priorizado a los estados mayoritariamente blancos de Iowa y New Hampshire, y el cambio en los criterios de clasificación para los debates, que ha excluido del escenario a los principales candidatos de color.

Castro basó su campaña en la despenalización del cruce de fronteras, la abolición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la reforma policial, entre otros asuntos progresistas. Estas son las palabras expresadas por Castro en una entrevista con Democracy Now! en octubre. Amy Goodman le preguntó sobre las políticas de inmigración de tolerancia cero del presidente Donald Trump.

Julián Castro afirmó: “Espero que más y más estadounidenses estén prestando atención a la depravación de este presidente y a la crueldad que ha infligido a personas que simplemente buscan una vida mejor. Y eso es consistente con personas de diferentes lugares del mundo que han venido buscando una vida mejor, que han venido de circunstancias desesperadas a lo largo de generaciones. Esto no es nada nuevo en la historia de nuestro país o en la historia del mundo”.

La retirada de Julián Castro de la contienda por la presidencia se produce después de que la senadora de California Kamala Harris también se retirara a principios de diciembre. Asimismo, Marianne Williamson ha despedido a su personal de campaña a nivel nacional.

La campaña de Sanders recaudó 34,5 millones de dólares en el cuarto trimester

Foto: cortesía Democracy Now!

En más noticias electorales de Estados Unidos, la campaña de Bernie Sanders, senador del estado de Vermont, recaudó más de 34,5 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019, más que cualquier otro candidato demócrata y más de diez millones de dólares más que la campaña del exvicepresidente Joe Biden, cuya campaña recaudó 22,7 millones de dólares en su cuarto trimestre.

El equipo de campaña de Sanders sostuvo que recaudó los 34,5 millones de 1,8 millones de donantes individuales y que la donación promedio fue de 18 dólares.

La semana pasada el medio Politico informó que autoridades y fuentes internas del Partido Demócrata –entre los que se incluyen aliados de Hillary Clinton– ahora afirman que es posible que Sanders gane la nominación presidencial del partido. Fuentes internas pertenecientes al partido habían dado por perdida la campaña de Sanders. No obstante, en las últimas semanas algunos han reconsiderado sus probabilidades, ya que Sanders continúa subiendo en las encuestas.

El presidente Donald Trump recaudó significativamente más en el cuarto trimestre de 2019 que cualquier otro candidato demócrata, incluyendo Sanders: un total de 46 millones de dólares.

Artículos Relacionados

  • Eventos del Primero de Mayo en Washington, D.C.

  • Réquiem

  • 99 DIAS