Marcha por Nuestras Vidas: Miles de personas se manifiestan en todo EE.UU. en contra de la violencia con armas de fuego

Foto: cortesía Democracy Now!

El acuerdo bipartidista del Senado sobre el control de armas se anunció al día siguiente de que cientos de miles de personas salieran a las calles en todo Estados Unidos para pedir el fin de la violencia con armas de fuego.

Miles de personas se manifestaron en la ciudad de Parkland, en el estado de Florida, donde un hombre armado asesinó a tiros a 17 estudiantes en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en 2018. Entre los oradores que participaron de la manifestación en Parkland se encontraba Zoe Weissman, de 16 años, quien es presidenta de la organización a favor del control de armas Marcha por Nuestras Vidas.

Zoe Weissman: “Cuatro años después tenemos que seguir marchando. Tenemos que seguir luchando por el derecho básico a la seguridad; el derecho a ir a la escuela, a la sinagoga, a comprar comestibles, al trabajo, a un concierto o a casa sin que nos disparen. Hoy, sobrevivientes y activistas nos paramos frente a ustedes mientras exigimos un cambio. Estoy muy orgullosa de nuestra comunidad. Hoy marcharemos junto a más de 400 comunidades en todo el mundo. Gracias por unirse a nosotros en la lucha por un mundo sin violencia con armas de fuego.” Gracias”.

El domingo, más de 1.000 personas se reunieron en la ciudad de Orlando, en el estado de Florida, para conmemorar los seis años de la masacre en la que 49 personas fueron asesinadas a tiros en Pulse, un popular club nocturno LGBTQ.

Senadores de EE.UU. logran acuerdo bipartidista sobre control de armas

Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses llegó a un principio de acuerdo en relación al control de armas que podría derivar en nuevas restricciones federales sobre las armas de fuego, así como en un incremento de los fondos destinados a salud mental y seguridad en las escuelas.

El plan también estaría destinado a proporcionar fondos a los estados para crear leyes conocidas como de “bandera roja” que prohibirían la tenencia de armas de fuego a algunas personas. Sin embargo, el acuerdo no incluye la prohibición de armas de asalto ni eleva la edad requerida para comprar armas de asalto a 21 años.

Tampoco establece la verificación de antecedentes de todos los compradores de armas. En un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo: “Esta legislación no abarca todo lo que considero que es necesario, pero refleja pasos importantes en la dirección correcta, y sería la legislación de control de armas más importante que aprobaría el Congreso en décadas”.

Veinte senadores, diez demócratas y diez republicanos, apoyaron este acuerdo. Las negociaciones comenzaron después del tiroteo masivo que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Uvalde, en el estado de Texas, donde 19 escolares de cuarto grado y dos maestras fueron asesinados a tiros, y de la masacre que tuvo lugar en la ciudad de Búfalo, donde un defensor de la supremacía blanca abrió fuego en una tienda de comestibles y mató a 10 personas, todas de raza negra.

El domingo, Christian Heyne, vicepresidente de la organización a favor del control de armas Brady, elogió el acuerdo bipartidista.

Christian Heyne: “En los últimos 30 años, no hemos visto nada que se le parezca a un borrador de lo que vemos en este paquete. Creo que es importante, no solo por cómo esto puede tener un impacto real en la vida [de la gente], sino porque siento que este momento es una señal de lo que vendrá [en el futuro]. Esto es una especie de prueba de que podemos aprobar leyes bipartidistas en relación a las armas en este país y el cielo no se caerá debido a ello. Por todas esas razones, creo que este acuerdo es realmente importante”.

Artículos Relacionados

  • Esperar y mirar 

  • La muerte de Pepe Mujica

  • Uruguay y Latinoamérica lloran la muerte del expresidente José “Pepe” Mujica