Foto: cortesía Democracy Now!
Los intensos combates continúan en Severodonetsk, una ciudad al este de Ucrania, mientras Rusia está cada vez más cerca de apoderarse de toda la región de Lugansk.
Solo queda un puente que conecta la ciudad de Severodonetsk con otras áreas que aún se encuentran bajo control ucraniano. Esto ocurre al tiempo que Amnistía Internacional acusa a Rusia de utilizar artillería y municiones de racimo de manera indiscriminada para matar a cientos de civiles en la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania.
Mientras Ucrania continúa presionando a los países occidentales para obtener armas más avanzadas, Rusia afirma que bombardeó un gran depósito de armas el domingo en el oeste de Ucrania, donde las autoridades ucranianas almacenaban armas enviadas por Estados Unidos y sus aliados. Según se informa, veintidós personas resultaron heridas en el ataque.
Una guerra nuclear es el más alto desde la Guerra Fría

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo advierte que el riesgo de que se produzca una guerra nuclear es mayor hoy que en cualquier otro momento desde el apogeo de la Guerra Fría.
En su informe anual, el instituto afirma que, por primera vez en décadas, se espera que en el corto plazo aumente la reserva mundial de armas nucleares ya que Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido se están movilizando para expandir o modernizar sus arsenales. Estados Unidos y Rusia poseen alrededor del 90% de las ojivas nucleares del mundo.
Rusia se enriquece con la guerra

Un nuevo informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio estima que Rusia obtuvo aproximadamente 100 mil millones de dólares gracias a sus exportaciones de combustibles fósiles durante los primeros 100 días de la invasión de Ucrania.