Putin advierte contra el posible despliegue militar de la OTAN en Finlandia y Suecia

El presdente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, saluda al presidente de EE.UU., Joe Biden. Foto: cortesía Democracy Now!

Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves el último día de la cumbre de la alianza militar en Madrid, en la que declararon a Rusia como la principal amenaza para la alianza atlántica y prometieron brindar aún más apoyo a las fuerzas armadas de Ucrania.

El miércoles, la OTANinvitó formalmente a Finlandia y Suecia a unirse a la alianza, después de que Turquía retirara su objeción al respecto. Esto se produce al tiempo que el Gobierno de Biden ha anunciado públicamente que apoyará la venta de aviones de combate F-16 a Turquía. El miércoles, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió contra el despliegue de contingentes militares o armas de la OTAN en Finlandia y Suecia.

Presidente Vladimir Putin: “No hay nada que nos pueda preocupar respecto a la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN. Si eso es lo que quieren, pues adelante. Pero [Finlandia y Suecia] tienen que comprender con claridad que antes no afrontaban ninguna amenaza. Pero ahora, si despliegan contingentes e infraestructura militar de la OTAN [en sus territorios], nos veremos obligados a responder de la misma manera”.

Vladimir Putin. Foto: cortesía Democracy Now!

Todo esto ocurre al tiempo que la invasión rusa de Ucrania entra en su semana 18, y luego de que la OTAN calificara por primera vez a China como un “desafío sistémico para la seguridad euroatlántica”. Visite nuestro sitio web, democracynow.org/es, para obtener más información sobre la posible expansión de la OTAN.

Rusia se retira de la isla de las Serpientes e intercambia 144 prisioneros de guerra con Ucrania

 

Ucrania y Rusia han intercambiado más de 140 prisioneros de guerra, en lo que constituye el mayor canje de prisioneros desde que Rusia invadió Ucrania en febrero. Entre los liberados hay 95 soldados que defendieron la ciudad sitiada de Mariúpol frente a los intensos ataques rusos que duraron varias semanas.

La Isla Serpientes. Foto: cortesía Democracy Now!

Mientras tanto, el Kremlin afirma que las fuerzas armadas rusas se han retirado de la isla de las Serpientes, un territorio ucraniano situado en el mar Negro que Rusia había ocupado en febrero al inicio de la invasión.

Las autoridades rusas han indicado que la medida es un “gesto de buena voluntad” que podría allanar el camino para que Ucrania exporte cereales y aceite de cocina a los mercados mundiales, productos que se necesitan con urgencia en medio de la actual crisis alimentaria mundial.

 

 

Artículos Relacionados

  • ¿Los compradores de Harris Teeter están pagando más debido a esto?

  • Celebramos el Día de la Madre: Estilo CASA

  • Ayúdenos a mantener la línea